Se reduce el monto en estados de cuenta afiliados AFP

Ante la denuncia presentada por el Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor en el sentido de que se ha presentado una reducción en estados de cuenta de afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp) y la Superintendencia de Pensiones (Sipen) explicaron la causa de ese descenso.
La Adafp y la Sipen sostuvieron que la reducción que se presenta en algunos estados de cuenta es el reflejo de la conversión a pesos de los valores invertidos en dólares, por la reducción del tipo de cambio.
El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor había advertido de la disminución en la cifra reflejada en “la cuenta personal del afiliado”.
La entidad puso el ejemplo de un afiliado que tenía RD$3,304.998.51 y tiene ahora RD$3,299.874.19.
La Adafp detalló que las inversiones de los fondos de pensiones de los trabajadores afiliados a las AFP se realizan en pesos dominicanos y en dólares estadounidenses, lo que permite diversificar por moneda.
“Actualmente, el 24.2 % del portafolio de los fondos de pensiones está invertido en dólares, y por disposición oficial el total de esas inversiones en divisas se deben expresar en pesos en los estados de cuenta de los afiliados”, resaltó la asociación en varios mensajes en su cuenta de Twitter.
Sostuvo que en las últimas semanas se ha experimentado una inusual revalorización del peso dominicano con respecto al dólar, que en lo que va de 2022 asciende ya a un 4.8 %, por lo que “la reducción que se presenta en algunos estados de cuenta es el reflejo de la conversión a pesos de los valores invertidos en dólares, por la reducción del tipo de cambio”.
Al cierre del 7 de marzo de 2022, la tasa de cambio del Banco Central para el dólar estadounidense indica que la compra se ubica en RD$54.79 y la venta en RD$55.21.
Al respecto, la Sipen también explicó en un comunicado que alrededor de un 24 % del portafolio de los fondos de pensiones se encuentra invertido en instrumentos financieros denominados en dólares y, debido a la apreciación de alrededor un 4.8 % del peso dominicano frente al dólar experimentado en los últimos meses, las inversiones son convertidas diariamente a pesos dominicanos por lo que su valor en pesos es menor.
Indica que “actualmente, los precios de los instrumentos en los que se encuentran invertidos los fondos de pensiones han bajado, resultando en un valor menor de la cartera de inversiones y una disminución en el valor de la cuota del fondo”.
“En tal sentido, al recibir el estado de su cuenta de capitalización individual (CCI), los afiliados podrán ver que el balance en pesos (RD$) de su CCI puede resultar menor con relación al estado de cuenta anterior. No obstante, es preciso destacar que las cuentas de capitalización individual están expresadas en cuotas del fondo, por lo que la cantidad de cuotas o participación que cada afiliado tiene dentro del fondo de pensiones no disminuye, a menos que exista una solicitud de pensión o de traspaso hacia otra AFP”, detalla.
Sin embargo, la Sipen considera que la disminución del monto en su CCI no es una pérdida real de dinero, siendo esto una situación usual propia de los mercados financieros y que será temporal “debido a que los precios volverán a normalizarse y el valor cuota llegará a los niveles anteriores o se incrementará en mayor proporción”.
Entre piezas de mecánica, carros dañados y la grasa, Juan Girón, nos abrió las puertas de su corazón para compartir una historia de lucha y perseverancia. Mientras el sol le daba en la cara debido a su improvisado taller, no dudó en confesar que ha logrado cumplir uno de los sueños más grandes de cualquier padre: ver […]
David Collado dice que esas intervenciones ponen en valor el legado histórico del país y reafirma el compromiso del Ministerio de Turismo con la preservación del patrimonio cultural. Santo Domingo.- El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este lunes la restauración de 15 fachadas patrimoniales de alto valor arquitectónico, con el objetivo de preservar […]
SANTO DOMINGO. – Con la celebración de un acto de premiación, la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), culminó con éxito la segunda edición del Concurso sobre el Mercado de Capitales Dominicano, consolidándose como una plataforma clave para impulsar la investigación y el pensamiento crítico sobre el desarrollo financiero del país. En esta edición, el […]