Se reduce el monto en estados de cuenta afiliados AFP


Ante la denuncia presentada por el Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor en el sentido de que se ha presentado una reducción en estados de cuenta de afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp) y la Superintendencia de Pensiones (Sipen) explicaron la causa de ese descenso.
La Adafp y la Sipen sostuvieron que la reducción que se presenta en algunos estados de cuenta es el reflejo de la conversión a pesos de los valores invertidos en dólares, por la reducción del tipo de cambio.
El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor había advertido de la disminución en la cifra reflejada en “la cuenta personal del afiliado”.
La entidad puso el ejemplo de un afiliado que tenía RD$3,304.998.51 y tiene ahora RD$3,299.874.19.
La Adafp detalló que las inversiones de los fondos de pensiones de los trabajadores afiliados a las AFP se realizan en pesos dominicanos y en dólares estadounidenses, lo que permite diversificar por moneda.
“Actualmente, el 24.2 % del portafolio de los fondos de pensiones está invertido en dólares, y por disposición oficial el total de esas inversiones en divisas se deben expresar en pesos en los estados de cuenta de los afiliados”, resaltó la asociación en varios mensajes en su cuenta de Twitter.
Sostuvo que en las últimas semanas se ha experimentado una inusual revalorización del peso dominicano con respecto al dólar, que en lo que va de 2022 asciende ya a un 4.8 %, por lo que “la reducción que se presenta en algunos estados de cuenta es el reflejo de la conversión a pesos de los valores invertidos en dólares, por la reducción del tipo de cambio”.
Al cierre del 7 de marzo de 2022, la tasa de cambio del Banco Central para el dólar estadounidense indica que la compra se ubica en RD$54.79 y la venta en RD$55.21.
Al respecto, la Sipen también explicó en un comunicado que alrededor de un 24 % del portafolio de los fondos de pensiones se encuentra invertido en instrumentos financieros denominados en dólares y, debido a la apreciación de alrededor un 4.8 % del peso dominicano frente al dólar experimentado en los últimos meses, las inversiones son convertidas diariamente a pesos dominicanos por lo que su valor en pesos es menor.
Indica que “actualmente, los precios de los instrumentos en los que se encuentran invertidos los fondos de pensiones han bajado, resultando en un valor menor de la cartera de inversiones y una disminución en el valor de la cuota del fondo”.
“En tal sentido, al recibir el estado de su cuenta de capitalización individual (CCI), los afiliados podrán ver que el balance en pesos (RD$) de su CCI puede resultar menor con relación al estado de cuenta anterior. No obstante, es preciso destacar que las cuentas de capitalización individual están expresadas en cuotas del fondo, por lo que la cantidad de cuotas o participación que cada afiliado tiene dentro del fondo de pensiones no disminuye, a menos que exista una solicitud de pensión o de traspaso hacia otra AFP”, detalla.
Sin embargo, la Sipen considera que la disminución del monto en su CCI no es una pérdida real de dinero, siendo esto una situación usual propia de los mercados financieros y que será temporal “debido a que los precios volverán a normalizarse y el valor cuota llegará a los niveles anteriores o se incrementará en mayor proporción”.

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]

Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]

El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]