Se siente ya el impacto de la guerra en la economía de RD


La suspensión de vuelos de algunas aerolíneas hacia Rusia afectará la programación en algunos aeropuertos de República Dominicana que recibían vuelos directos desde ciudades rusas como Moscú, San Petersburgo, Rostov, Kazán, Ufá, entre otras.
Incluso, este lunes la línea aérea rusa, Aeroflot, anunció la cancelación de sus vuelos que conectan Moscú con ciudades no solo de República Dominicana, sino de Estados Unidos, México y Cuba desde el 28 de febrero al miércoles 2 de marzo.
República Dominicana tiene conexiones directas con las ciudades rusas desde los aeropuertos de Samaná, Puerto Plata, Punta Cana y La Romana.
Según informaciones dadas por un colaborador del aeropuerto de La Romana, los vuelos que están llegando desde Rusia solo son para recoger a los rusos que están en la nación y retornarlos a su país.
En circunstancias normales, desde el aeropuerto de La Romana hay una programación diaria de vuelos hacia Rusia.
En el aeropuerto de Punta Cana esta semana hay en programación de varias aerolíneas con viajes desde Rusia como IKAR con cuatro vuelos, Royal Flight con dos vuelos, Nordwind con cuatro, Azur Air con un vuelo y Aeroflot con otro, aunque no se confirmó si el vuelo de esta última aerolínea será para después del 2 de marzo.
Contrario a La Romana y Punta Cana que reciben vuelos con mayor frecuencia a la semana desde Rusia, los aeropuertos de Samaná y Puerto Plata tienen programados vuelos desde ciudades rusas cada 10 días.
A pesar de que en los aeropuertos de Samaná, Punta Cana y Puerto Plata, hasta la tarde de este lunes no se habían cancelado los vuelos programados desde Rusia, el sector aeroportuario nacional se mantenía a la expectativa de si las líneas aéreas iban a notificar cambios anunciando que también empezarían solo a retornar a los rusos que están aquí.
“Está bien difícil de llegar con tantas restricciones, pero todavía no nos han enviado la comunicación oficial”, dijo a Listín Diario una fuente confiable de Aeropuertos del Siglo 21 (Aerodom).
Las cancelaciones de vuelos de varias aerolíneas mundiales empiezan a efectuarse luego de que el jueves pasado, cuando Moscú lanzó su ataque de fuerza total contra Ucra
nia, la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia suspendió todos los viajes hacia y desde 12 aeropuertos en el sur del país.
¿Desde cuándo?
Algunas de las rutas desde ciudades rusas hasta destinos turísticos dominicanos son relativamente nuevas, ya que fue en 2021 cuando se anunció la entrada de operaciones desde Rusia hacia y desde aeropuertos de República Dominicana.
En una relación de nuevas rutas otorgadas el año pasado publicada en el portal de la Junta de Aviación Civil (JAC) se encuentran las de las ciudades rusas Ekaterimburgo, San Petersburgo y Novosibirsk tanto a La Romana como a Punta Cana. Asimismo, se otorgó la ruta Kazán-La Romana.
CRONO
Vuelos directos.
El jueves 23 de septiembre de 2021 Rusia comenzó sus vuelos directos a Samaná con la salida del vuelo N4-513 de Nordwind Airlines desde Moscú, en el que viajaron 440 pasajeros desde el aeropuerto Sheremétievo.
Samaná.
Hace cinco meses, Samaná era el quinto de los destinos dominicanos conectados sin escala por los vuelos directos originados en la Federación de Rusia.
Turistas.
Rusia está entre los 10 países desde donde se incrementó la llegada de turistas hacia República Dominicana en el 2021.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]