Ucrania y Rusia retoman un difícil diálogo mientras siguen los combates

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Delegaciones de Rusia y Ucrania retoman este lunes el diálogo – la cuarta sesión – que se presenta difícil, mientras siguen los combates en diferentes puntos y el goteo de muertos.
En la decimonovena jornada de guerra tiene lugar la cuarta ronda de negociaciones, esta vez por videoconferencia, para buscar algún tipo de acuerdo que alivie o ponga fin al conflicto.
La comunicación entre ambas partes resulta «difícil», aseguró Mykhailo Podoliak, asesor del jefe de la oficina presidencial de Ucrania.
«Las partes están expresando activamente sus posiciones, que ya han sido aclaradas. La comunicación es difícil, pero continúa», explicó en su cuenta de Twitter Podoliak, uno de los representantes ucranianos en estos contactos.
La parte rusa no ha hecho pública su postura antes de este ronda, mientras que el Gobierno de Ucrania exigirá de nuevo a Moscú un alto el fuego y la retirada de todas la tropas rusas de territorio ucraniano.
MUERTOS EN KIEV Y DONETSK
Sigue el goteo de muertos en una guerra en la que no siempre se conocen todos los datos de cómo evoluciona.
Al menos 23 personas han muerto y una veintena han resultado heridas en un ataque de las fuerzas ucranianas sobre la región separatista de Donetsk, en el este del país, informaron este lunes las agencias rusas, que citan fuentes de las autoridades separatistas de esta área.
Según estas fuentes, hay al menos un niño entre los fallecidos causados por un misil tipo Tochka-U, que contenía una carga de racimo, dijo el jefe de la autoproclamada república popular de Donestk, Denis Pushilin.
«Tochka-U llevaba una carga de racimo, que está prohibida, como sabemos. Si no hubiera sido derribado habría habido un número desproporcionadamente mayor de víctimas», dijo Pushilin en el programa 60 Minutes de Russia 1, según la agencia Sputnik.
Además, al menos dos personas han muerto y otras tres han resultado heridas después de que un proyectil impactara esta noche contra un edificio de apartamentos en Obolonski, una zona residencial de Kiev, informó el servicio estatal de emergencia (SES) en su página de Facebook.
Mientras, en la región de Zitomir, al oeste de Kiev, cuatro personas resultaron heridas este lunes en un ataque con misiles lanzado por el Ejército ruso.
ÉXODO DE REFUGIADOS
Los refugiados que han huido de Ucrania desde el estallido de la guerra, el 24 de febrero, alcanzan ya los 2,8 millones, de los que más de la mitad (1,7 millones) llegaron a la vecina Polonia, según las cifras que actualiza diariamente la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
El resto de países vecinos de Ucrania también siguen recibiendo este flujo de refugiados y, entre ellos, 255.000 llegaron a Hungría y 204.000 a Eslovaquia, por un conflicto que también ha causado más de dos millones de desplazados internos, según los cálculos de ACNUR.
La agencia de Naciones Unidas prevé que de continuar el conflicto armado el número de refugiados podría superar los cuatro millones, y el de desplazados internos podría alcanzar los 6,7 millones.
CHINA NIEGA QUE RUSIA LE PIDA ARMAS
Que Rusia pidiera asistencia económica y militar a China, según publicaron la CNN y The New York Times este fin de semana citando a funcionarios estadounidenses, es «pura desinformación», dijo hoy el portavoz de Exteriores Zhao Lijian en una rueda de prensa en Pekín.
Redacción. -Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, advierte que una máquina no necesita malicia para volverse peligrosa. Basta con que funcione tan bien que nadie pueda detenerla. Suleyman lo plantea como la amenaza más real del siglo XXI. No se trata de robots con conciencia ni escenarios de ciencia ficción, sino de sistemas que toman decisiones, operan en […]
(EFE).- Al menos 14 personas murieron y otras 16 resultaron heridas en las últimas 48 horas por las fuertes lluvias y tormentas en el oeste de la India, que han provocado inundaciones y daños en hogares, mientras la alerta roja se mantiene este martes en algunos distritos del estado de Gujarat. La mayoría de los […]
(EFE).- Al menos doce personas murieron y 25 resultaron heridas este martes después de que un autobús público volcara en la isla de Sumatra, al oeste de Indonesia, cuyas autoridades investigan el suceso. El autobús, que cubría la ruta entre las localidades de Bukittinggi y Padang, al oeste de Sumatra, volcó sin que se sepan […]