Zelenski, tras la toma de la central nuclear de Zaporiyia: «Si explota es el fin de todo, el fin de Europa»


El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se dirigió en la madrugada de este viernes a Europa para pedirle que «despierte ya» ante el «terrorismo nuclear» de Rusia, después de que fuerzas rusas atacaran la central nuclear de Zaporiyia, situada en el sureste del país y considerada la mayor de Europa, y provocaran con sus proyectiles un incendio.
«¡Europa debe despertarse ya! La central nuclear más grande de Europa está en llamas, se están desconectando ahora mismo unidades nucleares», señaló en un vídeo colgado en la cuenta de Telegram de la oficina presidencial.
El presidente ucraniano indicó que los tanques rusos están equipados con cámaras termográficas para que los soldados sepan adónde disparar y por lo que «se estaban preparando para ello».
Zelenski se dirigió a todos los ucranianos y europeos, que, dijo, conocen perfectamente la palabra «Chernóbil», en referencia a la mayor catástrofe nuclear de la historia ocurrida el 26 de abril de 1986. «Fue una catástrofe global», señaló el mandatario ucraniano.
«Rusia quiere repetir esto y lo está repitiendo, pero seis veces más», dijo, en referencia al número de unidades que hay en la central nuclear de Energodar, en la región de Zaporiyia.
«Europeos, despierten, por favor díganselo a sus políticos. Las tropas rusas están bombardeando la planta de energía nuclear en Ucrania, la central nuclear de Zaporiyia en Energodar. Hay 6 unidades de potencia, una unidad de potencia explotó en Chernóbil», enfatizó el presidente ucraniano.
El director general de la planta, Igor Murashov, señaló a su vez que la seguridad de la central nuclear está comprometida, según su mensaje difundido por el Parlamento ucraniano en su cuenta de Telegram
«Hacemos todo lo posible, pero el incendio continúa. Los bomberos no pueden acceder. Los riesgos son tremendos. Los combates continúan. Los reactores están en peligro», advirtió.
El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania afirmó, no obstante, que el incendio está «dentro de la norma» y aclaró que se desató en un edificio fuera de la planta misma, en un edificio de formación y actualmente cubre hasta cinco pisos.
Zelenski explicó que ya se puso en contacto con el presidente de EE UU, Joe Biden, para tratar la situación en la planta nuclear. También habló con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el canciller alemán, Olaf Scholz; el presidente polaco, Andrzej Duda; el primer ministro británico, Boris Johnson, así como con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.
El mandatario ucraniano señaló que, «por primera vez en nuestra historia, en la historia de la humanidad, el Estado terrorista [Rusia] ha recurrido al terrorismo nuclear».
«¡Debemos detener al Ejército ruso de inmediato!», recalcó, al recordar que Ucrania tiene 15 unidades nucleares.
«Si hay una explosión, será el fin de todo, el fin de Europa», advirtió, y pidió «la acción inmediata» del Viejo Continente. «No dejen que Europa muera por un desastre en una planta de energía nuclear», dijo Zelenski.

Redaccion.-El Senado de Estados Unidos consiguió aprobar el voto de procedimiento que permite avanzar hacia un proyecto de ley que desbloquee fondos para reabrir el gobierno federal, tras un récord de 40 días cerrado por falta de acuerdo. El líder de la minoría demócrata en el Senado de EE.UU., Chuck Schumer, se opuso al acuerdo y aseguró que mientras el gobierno federal estuvo cerrado, el […]

Santo Domingo.- Alberto Rodríguez y Jonatan Clase conectaron un jonrón cada uno para encaminar a las Águilas Cibaeñas a una victoria siete carreras por tres sobre los Gigantes de Cibao este domingo en el Estadio Cibao. Las Águilas quebraron un empate a tres carreras con su producción del octavo ante Wilkin Ramos y así ganó […]

Santo Domingo,- El ministro de Deportes informó que las instalaciones que se usarán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el país el próximo año se encuentran en un nivel de avance de un 80 a un 90 por ciento, a la vez que destacó que por primera vez en […]