Abinader resalta impacto tendría el Teleférico y Metro de Los Alcarrizos

El presidente Luis Abinader destacó este domingo que el Teleférico de Los Alcarrizos, previsto para entrar en funcionamiento en diciembre próximo, reducirá de una hora y media a unos doce minutos el traslado en hora pico desde su punto más lejano hasta el cruce de la autopista Duarte.
El mandatario supervisó los trabajos de esta obra, al igual que los del Metro de Santo Domingo, proyectado para concluir en 22 meses, y manifestó que está satisfecho con los trabajos.
El Teleférico tendrá una capacidad para transportar 4,500 pasajeros cada hora por sentido.
De igual forma explicó que lo más importante de estas obras es que el 70% de los equipos electromecánicos están en el país.
El sistema para el Teleférico estará compuesto por 4 estaciones, 1 garaje de cabinas, 25 pilonas, 163 cabinas, 4.20 km de línea y una velocidad de 7 m/s. Tendrá una capacidad de 4,500 pasajeros por hora por sentido (pphs) y utilizará el sistema de pinzas desembragables.
El Teleférico de Los Alcarrizos forma parte de uno de los pilares más fuertes de la gestión del presidente Abinader, cuya visión se ha concentrado en la creación de un sistema de transporte social, accesible a la mayoría de la población, logrando dar solución a un problema nacional que limita el desarrollo inclusivo y el crecimiento sostenible de la sociedad dominicana.
Esta segunda línea del Teleférico de Santo Domingo impactará la vida de cerca de 400 mil habitantes, aportando a las opciones de movilidad y de transporte público formal de la ciudad, además de facilitar la conexión con Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional.
Hasta la fecha, el proyecto tiene un avance general de ejecución de cerca del 40% del cronograma de construcción establecido. La parte electromecánica tiene un avance de un 38%, el componente eléctrico 31% y en obra civil el avance es de un 33%.
Este concepto de transporte social tiene el objetivo de dotar a los ciudadanos de un sistema de transporte económico y de calidad, que permita que cada ciudadano pueda hacer sus actividades cotidianas de movilización a sus lugares de trabajo, estudios, y recreo sin incrementar el presupuesto familiar.
El Teleférico de Los Alcarrizos se conectará con la nueva línea del Metro de Santo Domingo, facilitando a los ciudadanos trasladarse en un sistema que incidirá positivamente en la economía doméstica y les permitirá ahorrar en el gasto de transporte y tiempo.
Su objetivo principal es dotar el municipio de Los Alcarrizos de un servicio de transporte colectivo, que mejore la movilidad interior del municipio y permita la conexión con otros modos de transporte, para permitir que los ciudadanos de esta zona puedan desplazarse a realizar sus actividades de trabajo, estudio, ocio y compras en un modo de transporte de calidad, rápido, cómodo, seguro, regular y con un bajo impacto ambiental.
Entre los trabajos que se han concluido hasta el momento está la fabricación de los equipos electromecánicos de las estaciones Los Alcarrizos, Las Toronjas y Los Americanos. Así mismo, en estas tres estaciones están concluidas las obras de las estructuras y cubiertas.
En el caso de la estación Las Toronjas, se terminó con las obras de apoyo para el componente electromecánico y se encuentran en proceso de montaje las estructuras y cubiertas, además del levantamiento de las fundaciones de las áreas operativas técnicas y auxiliares.
En el caso de la estación de Puente Blanco, se han levantado 26 pilotes, estructuras que sostienen el cable por donde circulan las cabinas, y se sigue avanzando en el proceso de fabricación de los equipos electromecánicos.
En el trayecto del sistema se puede observar la instalación de 10 pilonas y faltan solo 6 por instalar.
La obra es gestionada por la Unidad para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), oficina adscrita al Ministerio de la Presidencia (MINPRE).
Para la ejecución del Metro se generarán más de 2,000 empleos directos, con una inversión aproximada de unos 500 millones de dólares.
El nuevo trayecto del Metro está compuesto por 5 estaciones. Esta nueva extensión de la Línea 2 (denominada 2C), descongestionará el tráfico desde Los Alcarrizos hasta el kilómetro 9 (Estación María Montez).
La obra, a cargo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), estaría siendo inaugurada a principios del año 2024. Abarca un tramo de 7.3 kilómetros y la construcción de cinco estaciones, que formarán parte del sistema de transporte Integrado Metro – Teleférico de Santo Domingo.
En esta actividad participaron el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la gobernadora Julia Drullard; el senador Antonio Taveras; el viceministro Administrativo Igor Rodríguez; el alcalde de Los Alcarrizos, Cristian Encarnación, y el director de INESPRE, Iván Hernández, entre otros funcionarios y dirigentes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]