Altice Dominicana se posiciona como proveedor de telecomunicaciones líder en segmento PYMES

Altice Dominicana continúa fortaleciendo su posicionamiento como el proveedor de telecomunicaciones líder en el segmento PYMES dominicano, gracias a sus esfuerzos para ofrecerles soluciones personalizadas que les permitan seguir creciendo y desarrollando sus emprendimientos, a pesar de los retos y desafíos propios del momento histórico que se está viviendo a nivel global.
Estos esfuerzos forman parte del lanzamiento de su nueva marca altice Pymes bajo su más reciente campaña “Los especialistas en PYMES”, considerada por la compañía como la iniciativa publicitaria de negocios más relevante que se ha lanzado a nivel nacional en lo que va de año.
La campaña incluye la promoción de una serie de planes de negocios diseñados para satisfacer las necesidades particulares de las PYMES, con atinados descuentos, facilidades, y acceso al amplio portafolio de productos y servicios de la compañía telefónica en medio del actual contexto socioeconómico que ha obligado a miles de pequeñas y medianas empresas a dar el salto digital para poder permanecer en el mercado.
“Tras dos años de pandemia, durante los cuales las pequeñas y medianas empresas dominicanas tuvieron que adaptar sus modelos de negocios a la nueva realidad para poder sobrevivir la crisis, entendimos que era el momento propicio para crear nuevas soluciones empresariales que nos convirtieran en un aliado estratégico de las PYMES en cuanto a las telecomunicaciones”, sostuvo Armand Toonen, vicepresidente B2B & Negocios Internacionales de la compañía telefónica.
Toonen añade que Altice Dominicana valora el importante rol que juegan las pequeñas y medianas empresas dentro del aparato productivo dominicano, las cuales constituyen el 98.7% del empresariado nacional formalizado. En ese sentido, la empresa asumió como prioridad el poner a la disposición de los microempresarios dominicanos recursos de última generación en telecomunicaciones que les permiten crecer sus negocios.
“Nuestra empresa busca seguir contribuyendo con el crecimiento del segmento PYME, para así continuar impulsando el desarrollo de todo el país”, aseguró.
La campaña “Los especialistas en PYMES” es también una oportunidad para Altice Dominicana premiar el esfuerzo, la determinación, y la persistencia de los microempresarios dominicanos a través de promociones innovadoras como devoluciones en publicidad, así como atención personalizada desde cualquier punto del país. La iniciativa publicitaria también destaca cómo Altice Dominicana entiende el valor de la eficiencia y la velocidad, sobre todo para esas empresas que están comenzando en el mundo de los negocios. Es por esto que les ofrecen nuevos planes móviles con hasta 7 veces más data y Roaming incluido y el servicio de internet vía fibra óptica más rápido del país con hasta 500 Megas, a fin de que los negocios dominicanos estén más conectados que nunca.
Santo Domingo.– El destacado periodista Carlos Olivero Ramos ha inaugurado su canal digital «Olivero Informa», disponible en YouTube, redes sociales y diversas plataformas de internet, marcando un hito en su carrera dedicada a la comunicación. «Olivero Informa» se enfoca en la difusión de contenido noticioso, político, social, comunitario y de arte y variedades, ofreciendo a […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el Puente Flotante sobre el río Ozama será cerrado al tránsito vehicular por un período de cinco días, desde el sábado 9 de agosto a las 12:00 del mediodía hasta el miércoles 13 de agosto a la misma hora. La medida forma parte del plan de mantenimiento preventivo de infraestructuras viales que […]
La República Dominicana cuenta con una producción de alimentos capaz de abastecer, en hasta un 88 %, los niveles esperados de consumo por parte de la población. Este dinamismo en el mercado sigue sin traducirse, empero, en una reducción de las importaciones. Solo en el 2024, la producción agropecuaria fue de 328.1 millones de quintales, para un incremento de 17.9 % con relación al 2023,-278.1 millones […]