Banco Central mantiene tasa de interés de política monetaria en 5.50 % anual

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este viernes que, en su reunión de política monetaria de abril, decidió mantener su tasa de interés en 5.50 % anual.
De este modo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 5.00 % anual.
«Esta decisión se basa en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía mundial, que ha estado influenciado por el aumento en la incertidumbre internacional derivada de los recientes conflictos geopolíticos y del choque de costos global», informó la institución.
Agregó que la dinámica de los precios continúa siendo afectada por choques externos más persistentes de lo previsto, asociados al notable incremento de los precios del petróleo y de otras materias primas importantes para la producción local, así como los elevados costos del transporte internacional de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministros.
El BCRD ha incrementado su tasa de política monetaria en 250 puntos básicos desde noviembre de 2021, hasta situarla en su nivel actual de 5.50 % anual, en consonancia con el ciclo de aumentos en las tasas de interés a nivel internacional.
«Desde finales del año 2021 el Banco Central ha estado implementando medidas para contrarrestar los choques externos sobre los precios y contribuir a la convergencia de la inflación al rango meta, en un contexto de dinamismo económico», señaló.
La institución destacó que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) en marzo de 2022 fue de 0.67 %; mientras que la inflación interanual, es decir en los últimos 12 meses, se ubicó en 9.05 %.
Por otro lado, la inflación subyacente interanual, que excluye los componentes más volátiles de la canasta, se situó en 6.99 % en marzo, reflejando efectos de segunda vuelta en la producción asociados a choques de oferta de origen externo.
Por otro lado, el organismo monetario indicó que el entorno internacional se ha incrementado significativamente la incertidumbre debido a la invasión de Rusia a Ucrania. En ese contexto, en su actualización más reciente de las Perspectivas Económicas Mundiales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja los pronósticos de crecimiento global para el presente año 2022 de 4.4 % a 3.6 %.
El Banco Central dice que en el entorno doméstico, se ha mantenido el buen desempeño de la economía durante el presente año, al registrarse un crecimiento del Índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE) de 6.4 % durante el mes de marzo, que, junto a las expansiones de 6.3 % en enero y de 5.8 % en febrero, acumulan un crecimiento de 6.1 % durante el primer trimestre del 2022.
La institución resaltó que la economía dominicana se encuentra en una buena posición para mitigar este choque adverso, tomando en cuenta la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos, el buen desempeño de la demanda interna y los altos niveles de reservas internacionales.
«El Banco Central de la República Dominicana reafirma su compromiso de conducir la política monetaria hacia el logro de su meta de inflación y el buen funcionamiento de los sistemas financiero y de pagos, por lo que se mantendrá dando seguimiento a la coyuntura internacional y a las presiones inflacionarias, con el propósito de adoptar medidas adicionales ante factores que puedan poner en riesgo la estabilidad de precios».
Santo Domingo. -La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) inicia este miércoles su temporada 2025-26, con unos Leones del Escogido que buscan retener la corona frente a la amenaza de Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, Estrellas Orientales, Gigantes del Cibao y Toros del Este. Con 50 partidos de temporada regular, 18 juegos de la semifinal y una final […]
Santo Domingo. El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de la Presidencia, y NVIDIA, líder mundial en computación acelerada e inteligencia artificial, firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MOU) para colaborar en la implementación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y fortalecer la visión del país de convertirse en un […]
La Oficina Senatorial del Distrito Nacional informó este domingo que los recursos del Fondo Gadiel correspondientes al mes de septiembre fueron destinados a transformar la vida de niños con labio leporino y/o paladar hendido. En colaboración con la fundación Operación Sonrisa, se realizaron intervenciones quirúrgicas a ocho infantes de escasos recursos que requerían cirugía para […]