Cuba emitirá en mayo licencias para operar con criptomonedas

Cuba, que enfrenta la peor crisis económica en tres décadas, comenzará a otorgar a mediados de mayo próximo licencias para proveedores cubanos o extranjeros de servicios en criptomonedas en la isla, según una resolución de su Banco Central (BCC) publicada este miércoles.
La nueva norma, que entregará en vigor el 16 de mayo, establece “requisitos específicos” a “los proveedores de servicios de activos virtuales que operen en y desde el territorio” cubano.
En una resolución anterior, publicada en agosto pasado, el BCC reguló el uso en el país de “determinados activos virtuales en transacciones comerciales” por “razones de interés socioeconómico”.
Según la nueva normativa, publicada este miércoles en la Gaceta Oficial, esos permisos serán otorgados sólo por el BCC a personas naturales o jurídicas que operen dentro o fuera de la isla, por un año, prorrogable a dos “dado el carácter experimental y novedoso de este tipo de actividad”.
“Los proveedores de servicios de activos virtuales no pueden cesar sus operaciones sin autorización del Banco Central de Cuba”, añadió la institución, que también advirtió sobre “la responsabilidad administrativa” de aquellos que operen sin la debida autorización.
Hace un año, el presidente Miguel Díaz-Canel dijo que su gobierno analizaba “la conveniencia” del uso de las criptomonedas en el país, cuyo PIB se desplomó un 11% en 2020 debido al recrudecimiento del embargo de Estados Unidos y el impacto de la pandemia del covid-19.
Según cálculos extraoficiales, en la isla existe una comunidad de 10.0000 cubanos que usan bitcoins, una de las criptomonedas más extendidas en el país.
Con las limitaciones de viaje debido a la pandemia y el endurecimiento de las sanciones económicas aplicadas por Washington, cada vez se complica más el envío de remesas familiares desde el exterior, por lo que muchos cubanos apelan a las criptomonedas para garantizar que el dinero llegue as sus parientes en la isla.
AFP
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]