Cuba emitirá en mayo licencias para operar con criptomonedas


Cuba, que enfrenta la peor crisis económica en tres décadas, comenzará a otorgar a mediados de mayo próximo licencias para proveedores cubanos o extranjeros de servicios en criptomonedas en la isla, según una resolución de su Banco Central (BCC) publicada este miércoles.
La nueva norma, que entregará en vigor el 16 de mayo, establece “requisitos específicos” a “los proveedores de servicios de activos virtuales que operen en y desde el territorio” cubano.
En una resolución anterior, publicada en agosto pasado, el BCC reguló el uso en el país de “determinados activos virtuales en transacciones comerciales” por “razones de interés socioeconómico”.
Según la nueva normativa, publicada este miércoles en la Gaceta Oficial, esos permisos serán otorgados sólo por el BCC a personas naturales o jurídicas que operen dentro o fuera de la isla, por un año, prorrogable a dos “dado el carácter experimental y novedoso de este tipo de actividad”.
“Los proveedores de servicios de activos virtuales no pueden cesar sus operaciones sin autorización del Banco Central de Cuba”, añadió la institución, que también advirtió sobre “la responsabilidad administrativa” de aquellos que operen sin la debida autorización.
Hace un año, el presidente Miguel Díaz-Canel dijo que su gobierno analizaba “la conveniencia” del uso de las criptomonedas en el país, cuyo PIB se desplomó un 11% en 2020 debido al recrudecimiento del embargo de Estados Unidos y el impacto de la pandemia del covid-19.
Según cálculos extraoficiales, en la isla existe una comunidad de 10.0000 cubanos que usan bitcoins, una de las criptomonedas más extendidas en el país.
Con las limitaciones de viaje debido a la pandemia y el endurecimiento de las sanciones económicas aplicadas por Washington, cada vez se complica más el envío de remesas familiares desde el exterior, por lo que muchos cubanos apelan a las criptomonedas para garantizar que el dinero llegue as sus parientes en la isla.
AFP

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso tres (3) meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Junior Lara, imputado de la presunta sustracción de medidores eléctricos, propiedad de Edesur Dominicana, en un hecho ocurrido en el sector Villa Aura. El tribunal dispuso que la medida de coerción […]

Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]