Director de INESPRE afirma se podría incluir más productos en combos de supermercados

SANTO DOMINGO.– Hay la posibilidad de que en algunos u otros jueves se incluyan más productos a los combos «para que la gente se sienta más contenta», informó este lunes el director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE),quien aseguró que la población se ahorra entre un 30 o un 40 por ciento.
Al ser cuestionado en el programa El Despertador de porqué incluyen sardinas y no otros productos que sea local, Iván Hernández dijo, que se debe a que es un producto muy demandado por los dominicanos.
«Es bueno destacar que son lo mismos productos que usted encuentra en los establecimientos de manera cotidiana, no son productos que nosotros demandamos, son productos de los mismos establecimientos».
Combos en supermercados:
Las personas adquirían un atado que contiene 10 libras de arroz, habichuela pinta, aceite, huevos, salami, espagueti, pasta de tomate, sardinas y aproximadamente 3.5 libras de pollo congelado por un valor de RD$1,000.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el Puente Flotante sobre el río Ozama será cerrado al tránsito vehicular por un período de cinco días, desde el sábado 9 de agosto a las 12:00 del mediodía hasta el miércoles 13 de agosto a la misma hora. La medida forma parte del plan de mantenimiento preventivo de infraestructuras viales que […]
La República Dominicana cuenta con una producción de alimentos capaz de abastecer, en hasta un 88 %, los niveles esperados de consumo por parte de la población. Este dinamismo en el mercado sigue sin traducirse, empero, en una reducción de las importaciones. Solo en el 2024, la producción agropecuaria fue de 328.1 millones de quintales, para un incremento de 17.9 % con relación al 2023,-278.1 millones […]
Donald Trump anunció un arancel del 100% a los chips informáticos, con exenciones únicamente para empresas que produzcan en suelo estadounidense. La medida representa una nueva presión sobre las tecnológicas estadounidenses que dependen de la fabricación asiática para sus procesadores. El presidente informó la decisión el miércoles, acompañado del consejero delegado de Apple, Tim Cook, quien anunció que su empresa invertirá 100.000 millones de dólares […]