Doce muertos en un enfrentamiento en una cárcel de Ecuador

Quito, Ecuador, AFP. Al menos 12 muertos dejó este domingo un enfrentamiento en una cárcel de Ecuador, donde el año pasado más de 320 reos fallecieron en varios motines, informó la secretaría de Comunicación de la Presidencia.
El altercado en la cárcel de El Turi, en la ciudad andina de Cuenca (sur), dejó hasta el momento “12 fallecidos identificados” y “10 heridos atendidos en las brigadas móviles”, señaló presidencia.
Unos 90 reos fueron evacuados del centro penitenciario, agregó la cartera. No se han reportado internos fugados.
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, dijo en rueda de prensa que la situación “todavía no está controlada” en la prisión, a la que se han movilizado unos 800 uniformados de la Policía y de las Fuerzas Armadas.
Los enfrentamientos comenzaron hacia la 01H30 locales (06H30 GMT) en el pabellón de máxima seguridad. Al mediodía todavía se podía observar presos y policías en los techos de la cárcel.
Carrillo aseguró que el enfrentamiento se produjo porque “hay una organización que quiere tener el poder absoluto al interior del centro” y “hay unas células que se han rebelado”.
Más temprano, el ministro escribió en Twitter sobre la necesidad de reformas legales para sancionar las revueltas en las cárceles.
“Necesitamos disposiciones contundentes para quienes protagonizan estos hechos violentos. Están identificados y deben perder todo tipo de beneficio penitenciario”.
– “Amenaza permanente” –
El año pasado, las cárceles ecuatorianas fueron escenario de cruentos enfrentamientos. En febrero, en la misma cárcel de El Turi murieron 34 reclusos durante una revuelta que se produjo de manera simultánea en cuatro prisiones del país. En esa ocasión murieron un total de 79 presos.
En septiembre, en una cárcel de la provincia de Guayas, se produjo una de las peores masacres carcelarias de Latinoamérica, cuando fallecieron 119 reos en un motín.
En esa misma prisión, 62 personas murieron en noviembre cuando reclusos de un pabellón ingresaron a otro para matar a los miembros de una banda rival usando armas de fuego, explosivos y machetes.
“Las cárceles lastimosamente se han convertido durante mucho tiempo en una amenaza permanente, pero existe la voluntad y vamos a tomar las acciones que sean necesarias”, expresó Carrillo.
En las 65 prisiones de Ecuador, con capacidad para unas 30.000 personas, hay unos 39.000 presos (30% de sobrepoblación), de los que 15.000 están sin sentencia.
Las autoridades consideran que las masacres son producto de enfrentamientos entre bandas criminales que se disputan territorios para la venta de droga dentro y fuera de las cárceles y que están relacionadas con el narcotráfico internacional.
Ubicado entre Colombia y Perú, Ecuador decomisó en 2021 el récord de 210 toneladas de drogas. En el primer trimestre de este año la policía ha incautado más de 52,1 toneladas.
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados del país ascendió a 78, mientras que 23 personas siguen desaparecidas, e informó que a partir de hoy se empezará a dispersar la ayuda gubernamental a los damnificados. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mostró el sitio oficial que acumula la estadística por estos fenómenos meteorológicos en […]
Madrid. – La popular cantante española Rosalía fue vetada temporalmente de TikTok luego de que la plataforma interrumpiera una transmisión en vivo en la que la artista promocionaba su nuevo disco, “Lux”. De acuerdo con un comunicado de la red social, la medida se adoptó por una “infracción de las normas de la comunidad”, luego de que la intérprete fuera vista fumando mientras conducía su […]
Uno de los implicados en el asesinato a tiros del aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe, fallecido en agosto tras varias semanas en estado crítico, fue condenado a 21 años de prisión, informó este martes la fiscalía. Reponsabilidad del atentado Según el ente acusador, el hombre aceptó su responsabilidad en el atentado del 7 de junio en Bogotá contra el senador opositor al gobierno del […]