EEUU otorgara 35,000 visas de trabajo temporal ante falta de mano de obra

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves otras 35,000 visas adicionales para trabajadores temporales no agrícolas ante la escasez de mano de obra, de las cuales 11,500 son para ciudadanos de Haití, El Salvador, Guatemala y Honduras.
En un comunicado, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) comunicó la asignación de otras 35,000 visas H-2B, es decir para trabajos temporales no agrícolas, para el periodo comprendido entre e1 1 de abril y el 30 de septiembre.
Estas visas «ayudarán a apoyar a las empresas estadounidenses y ampliarán las vías legales para los trabajadores que buscan venir a Estados Unidos«, afirmó el secretario Alejandro Mayorkas en el comunicado, en el que precisa que la medida responde «a la demanda actual en el mercado laboral».
Las compañías privadas en Estados Unidos registraron la creación de 455,000 empleos en marzo, especialmente en el sector de los servicios, pero el mercado laboral sigue muy limitado por la escasez de trabajadores, según la encuesta mensual de la firma de servicios empresariales ADP publicada el miércoles.
El gobierno otorga 23,500 visas a trabajadores que ya han recibido un visado de este tipo o han obtenido el estatus H-2B de otra manera durante uno de los últimos tres años fiscales.
Santo Domingo.- El director general del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), el ingeniero Néstor Matos, anunció que la institución pondrá en marcha un nuevo proyecto de certificación de la metrología de todos los medidores eléctricos que se utilizan en el país con el objetivo de garantizarle a la población calidad y precisión en el […]
Puerto Plata, RD.- El ministro de Deportes Kelvin Cruz entregó un aporte de un millón de pesos como apoyo a la XXIX del Torneo de Baloncesto Superior 2025 de La Novia del Atlántico. Cruz realizó un saque de honor simbólico en el medio tiempo del quinto partido de la serie final que se disputaron los […]
SANTO DOMINGO. Edesur Dominicana inició la construcción de un campo de distribución en la nueva subestación eléctrica de Pedernales, a un costo estimado de 80.4 millones de pesos. El nuevo transformador de potencia fortalecerá la calidad del suministro y ampliará la capacidad del servicio en la provincia sureña. Su infraestructura está diseñada para operar tensiones […]