Efemérides Patrias conmemora en un acto solemne el 57 aniversario de la Revolución de Abril de 1965

Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP) conmemoró con un acto solemne el 57 aniversario de la Revolución de Abril de 1965, enfrentamiento cívico militar encabezado por el coronel Francisco Alberto Caamaño, que buscaba el retorno a la constitucionalidad perdida con el golpe de Estado al profesor Juan Bosch en el año 1963.
El acto que inició a las 10:00 de la mañana, en el Altar de la Patria estuvo encabezado por el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, así como por familiares de los constitucionalistas, quienes encabezan el Comité Patriótico Francisco Alberto Caamaño Deñó, la Fundación Amaury Germán Aristy, la Fundación Coronel Juan María Lora Fernández, Fundación Héroes de Constanza Maimón y Estero Hondo, Fundación Coronel Fernández Domínguez, Fundación Próceres de Abril, Fundación Manolo Tavarez Justo y Fundación de Solidaridad con los Héroes de Abril.
Luego de la entonación del Himno Nacional se procedió a hacer el depósito de ofrenda floral, en memoria de los combatientes constitucionalistas.
Juan Pablo Uribe, al ofrecer el discurso de rigor valoró el arrojo, la determinación, el compromiso, el decoro, el patriotismo, el sacrificio, el amor y la entrega de los militares constitucionalistas, quienes forjaron la dominicanidad combatiente, dominicanidad resistente, dominicanidad siempre. Uribe manifestó que por esto, primero fue Febrero de 1844 fundando una República Dominicana libre, soberana e independiente. Después, fue Agosto de 1863 con el Grito de Capotillo llamando a la Restauración de la República que había sido traicionada y ultrajada. Luego, fue Julio de 1916 y la Batalla de la Barranquita. Entonces, fue Abril de 1965 reclamando el respeto a la constitución violentada y desconocida.
Continuó diciendo que: “El 24 de Abril de 1965 es conciencia patriótica-militar-democrática-popular. Es clamor por la democracia, la soberanía y justicia social. Es dignidad, honor, gallardía y principios. Es Juan Pablo Duarte redivivo arengando al pueblo en las calles de Santo Domingo insurrecto: “Adelante, patricio constante, por la patria a vencer o morir, es infame quien dude un instante que sin patria es mejor no vivir”.
Finalizó sus palabras asegurando que con la fuerza moral del movimiento constitucionalista de Abril, caminemos convencidos por los senderos del cambio social, económico e institucional de nuestro país.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
Fue encontrado sin vida Luis Rosario Martich, conocido como “Ray”, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado domingo 29 de junio. Rosario Martich, residente en el sector Guaricanos, salió de su hogar a las 9:00 de la mañana a bordo de un vehículo Kia Óptima negro, siendo visto por última vez alrededor del […]
La muerte del boxeador de 29 años Walberson Meléndez, embestido en Santiago por un joven mientras levantaba un motor, recuerda el proyecto de ley que reposa en el Senado que tipificaría como infracción agravante cuando se provoquen accidentes por calibrar motores en las vías públicas. Se trata de una iniciativa sometida en enero del 2025 para agregarle un numeral al artículo 304 de la Ley 63-17, sobre […]