El aguacate y sus propiedades para el corazón

Un estudio publicado por la Asociación Americana del Corazón, afirma que comer un aguacate diario ayuda a tu salud cardíaca, dado que poseen altos niveles de grasas mono insaturadas. Además, funciona como un alimento que controla la grasa y ayuda a mantener los niveles del colesterol malo, en personas que padecen de obesidad.
Los investigadores del estudio, analizaron el efecto que este fruto tenía en los factores de riesgo cardiovasculares y se encontró que, es más recomendable reemplazar los ácidos grasos saturados que se consumen a diario, con una dieta que posea aguacate y sus ácidos insaturados.
El aguacate posee un compuesto llamado beta-sitosterol, el cual tiene una estructura química muy similar a la del colesterol. Existen múltiples investigaciones que afirman que las ingestas de dicho compuesto, te ayudan a mantener un nivel saludable del colesterol, el cual, sino se controla de la forma adecuada, afecta directamente tu salud cardiovascular.
El estudio se realizó a 45 pacientes entre 21 y 70 años de edad, que tení an diferentes hábitos alimenticios. Una parte de este grupo focal padecía de sobrepeso y obesidad, y la otra mantenía una vida saludable. Los participantes se sometieron a 3 dietas durante 34 días, en donde incluyeron el aguacate.
Puedes disfrutar de este alimento de múltiples formas, a continuación, algunas de ellas:
Uno de los implicados en el asesinato a tiros del aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe, fallecido en agosto tras varias semanas en estado crítico, fue condenado a 21 años de prisión, informó este martes la fiscalía. Reponsabilidad del atentado Según el ente acusador, el hombre aceptó su responsabilidad en el atentado del 7 de junio en Bogotá contra el senador opositor al gobierno del […]
Michael De La Cruz despachó doble remolcador de una vuelta y Gustavo Núñez agregó imparable productor de dos vueltas para sellar un racimo de tres vueltas en la alta del octavo episodio para que los Tigres del Licey vinieran desde atrás para vencer 7-4 a los Gigantes del Cibao, en la continuación del Torneo de […]
Las primeras córneas impresas en 3D ya son una realidad. Investigadores de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) lograron fabricar tejido corneal humano utilizando tecnología de bioimpresión 3D, lo que abre un nuevo capítulo en la medicina regenerativa. Esta técnica podría garantizar en el futuro un suministro ilimitado de córneas para trasplantes, algo crucial frente a la […]