El crudo de Texas abre con una subida del 0,83 %, hasta 97 dólares


Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una subida del 0,83 %, hasta 97,03 dólares el barril, tras la pronunciada caída de ayer de un 4,71 % en reacción al anuncio de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) de que liberará 120 millones de barriles de sus reservas.
A las 9.00 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en mayo sumaban 0,8 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.
El crudo de referencia en EE.UU., que el miércoles volvió a caer por debajo de la barrera psicológica de los 100 dólares, amanecía hoy recuperando parte de las pérdidas que dejó ayer con los inversores digiriendo el anuncio de la AIE.
Algunos analistas ven que esta liberación de reservas de petróleo es una solución parcial para compensar la pérdida de suministro de crudo ruso y ante el temor de que la guerra en Ucrania acabe afectando severamente al petróleo exportado por Rusia, especialmente como consecuencia de posibles sanciones.
Les invitaos a leer:
Los países miembros de la AIE liberarán próximamente 120 millones de barriles de crudo de sus reservas estratégicas, de las que 60 millones son de Estados Unidos.
El anuncio sigue a la decisión avanzada el pasado viernes por la AIE de liberar más crudo de sus reservas estratégicas para combatir la volatilidad de precios en el mercado petrolero causada por la invasión rusa a Ucrania, aunque entonces no detallaron el volumen.
Solo un día antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó la liberación de una cantidad récord de las reserva estratégica de petróleo de su país (un millón de barriles diarios durante los próximos seis meses).
Para la firma Sevens Report, los 60 millones de barriles prometidos por la AIE y los 180 millones que liberará EEUU en 180 días, sumado “a los datos sobre una ralentización del crecimiento (los más recientes de China), el aumento de la inflación, un posible resurgimiento de la producción de petróleo en EE.UU. y el endurecimiento progresivo de la Reserva Federal” dificultarán considerablemente que los precios del WTI vuelvan a marcar nuevos récords.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]