El crudo de Texas abre con una subida del 0,83 %, hasta 97 dólares

Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una subida del 0,83 %, hasta 97,03 dólares el barril, tras la pronunciada caída de ayer de un 4,71 % en reacción al anuncio de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) de que liberará 120 millones de barriles de sus reservas.
A las 9.00 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en mayo sumaban 0,8 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.
El crudo de referencia en EE.UU., que el miércoles volvió a caer por debajo de la barrera psicológica de los 100 dólares, amanecía hoy recuperando parte de las pérdidas que dejó ayer con los inversores digiriendo el anuncio de la AIE.
Algunos analistas ven que esta liberación de reservas de petróleo es una solución parcial para compensar la pérdida de suministro de crudo ruso y ante el temor de que la guerra en Ucrania acabe afectando severamente al petróleo exportado por Rusia, especialmente como consecuencia de posibles sanciones.
Les invitaos a leer:
Los países miembros de la AIE liberarán próximamente 120 millones de barriles de crudo de sus reservas estratégicas, de las que 60 millones son de Estados Unidos.
El anuncio sigue a la decisión avanzada el pasado viernes por la AIE de liberar más crudo de sus reservas estratégicas para combatir la volatilidad de precios en el mercado petrolero causada por la invasión rusa a Ucrania, aunque entonces no detallaron el volumen.
Solo un día antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó la liberación de una cantidad récord de las reserva estratégica de petróleo de su país (un millón de barriles diarios durante los próximos seis meses).
Para la firma Sevens Report, los 60 millones de barriles prometidos por la AIE y los 180 millones que liberará EEUU en 180 días, sumado “a los datos sobre una ralentización del crecimiento (los más recientes de China), el aumento de la inflación, un posible resurgimiento de la producción de petróleo en EE.UU. y el endurecimiento progresivo de la Reserva Federal” dificultarán considerablemente que los precios del WTI vuelvan a marcar nuevos récords.
A partir de este domingo 20 de julio queda prohibido el giro a la izquierda en las intersecciones de la avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, avenida Roberto Pastoriza y calle Frank Féliz Miranda. La medida forma parte la segunda fase de la prohibición de los giros a la izquierda, como parte del programa «RD se mueve» que ejecuta el Instituto Nacional […]
Distrito Nacional, RD.- El diputado Juan José Rojas sometió ante la Cámara de Diputados el proyecto de resolución que solicita al presidente de la República instruir al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) establecer horarios específicos para el parqueo paralelo en zonas residenciales, en coordinación con los ayuntamientos del país. La iniciativa busca permitir […]
Un policía local de 33 años murió electrocutado en su domicilio en Poblenou del Delta (Tarragona) mientras estaba fuera de servicio, este miércoles por la tarde. La principal hipótesis que barajan los Mossos d’Esquadra es que el hombre habría tenido un accidente cuando reparaba su vehículo eléctrico, hecho que le habría provocado una descarga eléctrica mortal, han confirmado […]