El origen de las habichuelas con dulce

¿De dónde vino el tradicional favorito de la Cuaresma dominicana, Habichuela con Dulce? Veamos si podemos resolver el misterio de su origen.
¿Son nuestras Habichuelas con Dulce, el plato más popular de la Cuaresma dominicana, un fenómeno único? ¿Es este extraño concepto de un postre basado en habichuelas algo que solo ocurre en la República Dominicana? ¿Donde se originaron estas?
Hice algunas investigaciones, y encontré varios postres con habichuelas en diferentes partes del mundo. En el proceso descubrí un par de
teorías sobre el origen de este plato, aparte de los que ya habíamos oído. Hace un tiempo uno de nuestros lectores mencionó como posible origen el plato turco llamado Aşure o Ashure, también llamado «Pudín de Noé»
Si este es el caso, Ashure llegó a nuestro país a final del siglo diecinueve o veinte, con la misma ola migratoria con la que nos llegó el Tabouleh y el Kibbeh, traídos por inmigrantes del antiguo Imperio Otomano. No solo es el Ashure hecho con ingredientes muy similares a las Habichuelas con Dulce (azúcar, habichuelas, especias), sino también que se asocia a otro periodo de ayuno religioso.
“El primer mes del calendario musulmán es Muharrem. Se recomienda ayunar los primeros 10 días de Muharrem, y al décimo día se sirve Ashure, que se cocina para compartir con la familia y vecinos.”[1]
Otra teoría que encontré es de un posible origen francés, traído en el siglo diecinueve por franceses que se asentaron en Haití y luego se mudaron a la República Dominicana vía el pueblo de la Tía Clara, Montecristi.[2]
También encontré un primo en el Perú, donde el Frejol Colado se prepara con habichuelas negras, leche, azúcar (o panela), almendras y ajonjolí. Se supone que este es de origen africano, lo que podría ser una conexión con la versión dominicana, el concepto es el mismo, aunque con variaciones en los ingredientes.
Como mencionan muchos de los comentarios en el blog, también existen algunas tradiciones culinarias asiáticas parecidas. En Filipinas, por ejemplo, existe un dulce helado a base de frijoles mungos. Japón tiene un dulce llamado Amanatto , frijoles adzuki azucarados. En China hay pastas dulces hechas con frijoles adzuki, mungos o soya, mezclados con azúcar y usados para rellenar pastelería.
Finalmente, los platos salados
con habichuelas pueden beneficiarse de un ligero toque dulce, como es evidente en el Sancocho de Habichuelas, y en la costumbre en muchos hogares de agregar una pizca de azúcar a las Habichuelas Guisadas. Está también la salsa china de frijoles que se sirve con el pato. Mi madre también prepara una sopa mediterranea con frijoles que incluye vinagre y azúcar. También podemos incluir frijoles enlatados que se sirven tradicionalmente en el desayuno tradicional inglés.
REDACCIÓN.- La tranquilidad de Selden, Long Island se vio brutalmente interrumpida por un escalofriante caso de violencia familiar donde un joven de 15 años enfrenta cargos de asesinato, intento de homicidio y agresión tras un salvaje ataque con cuchillo contra su abuela y su madre. Vanessa Chendemi, de 36 años, confrontó a su hijo por ausentarse […]
Roma.– Al menos cuatro personas murieron y una más resultó herida de gravedad este jueves, tras el desprendimiento de una cabina de teleférico en las cercanías de Nápoles, al sur de Italia. La tragedia se produjo por la ruptura de uno de los cables que sostenía la estructura, informaron fuentes del Servicio de Emergencias. Entre las víctimas se encuentran cuatro turistas y un trabajador de la empresa Ente Autonomo Volturno […]
Seis heridos por tiroteo en la Universidad Estatal de Florida (EE.UU.) Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, ha dejado este jueves al menos seis heridos, uno de ellos en estado crítico, según reportaron medios locales. La universidad mantiene la alerta sobre un “tirador activo” para los estudiantes y […]