El origen de las habichuelas con dulce

¿De dónde vino el tradicional favorito de la Cuaresma dominicana, Habichuela con Dulce? Veamos si podemos resolver el misterio de su origen.
¿Son nuestras Habichuelas con Dulce, el plato más popular de la Cuaresma dominicana, un fenómeno único? ¿Es este extraño concepto de un postre basado en habichuelas algo que solo ocurre en la República Dominicana? ¿Donde se originaron estas?
Hice algunas investigaciones, y encontré varios postres con habichuelas en diferentes partes del mundo. En el proceso descubrí un par de
teorías sobre el origen de este plato, aparte de los que ya habíamos oído. Hace un tiempo uno de nuestros lectores mencionó como posible origen el plato turco llamado Aşure o Ashure, también llamado «Pudín de Noé»
Si este es el caso, Ashure llegó a nuestro país a final del siglo diecinueve o veinte, con la misma ola migratoria con la que nos llegó el Tabouleh y el Kibbeh, traídos por inmigrantes del antiguo Imperio Otomano. No solo es el Ashure hecho con ingredientes muy similares a las Habichuelas con Dulce (azúcar, habichuelas, especias), sino también que se asocia a otro periodo de ayuno religioso.
“El primer mes del calendario musulmán es Muharrem. Se recomienda ayunar los primeros 10 días de Muharrem, y al décimo día se sirve Ashure, que se cocina para compartir con la familia y vecinos.”[1]
Otra teoría que encontré es de un posible origen francés, traído en el siglo diecinueve por franceses que se asentaron en Haití y luego se mudaron a la República Dominicana vía el pueblo de la Tía Clara, Montecristi.[2]
También encontré un primo en el Perú, donde el Frejol Colado se prepara con habichuelas negras, leche, azúcar (o panela), almendras y ajonjolí. Se supone que este es de origen africano, lo que podría ser una conexión con la versión dominicana, el concepto es el mismo, aunque con variaciones en los ingredientes.
Como mencionan muchos de los comentarios en el blog, también existen algunas tradiciones culinarias asiáticas parecidas. En Filipinas, por ejemplo, existe un dulce helado a base de frijoles mungos. Japón tiene un dulce llamado Amanatto , frijoles adzuki azucarados. En China hay pastas dulces hechas con frijoles adzuki, mungos o soya, mezclados con azúcar y usados para rellenar pastelería.
Finalmente, los platos salados
con habichuelas pueden beneficiarse de un ligero toque dulce, como es evidente en el Sancocho de Habichuelas, y en la costumbre en muchos hogares de agregar una pizca de azúcar a las Habichuelas Guisadas. Está también la salsa china de frijoles que se sirve con el pato. Mi madre también prepara una sopa mediterranea con frijoles que incluye vinagre y azúcar. También podemos incluir frijoles enlatados que se sirven tradicionalmente en el desayuno tradicional inglés.
Ángel Mendoza, un adolescente dominicano de 14 años, fue asesinado a puñaladas el pasado martes 5 de agosto en un parque de El Bronx, Nueva York. La tragedia ha dejado devastados a sus padres, quienes ahora exigen justicia por la pérdida de su hijo. Aunque reconocen que los últimos meses no fueron fáciles —marcados por la rebeldía propia de la adolescencia y amistades […]
Américo Ortiz, el padre del salón de la fama de las Grandes Ligas, David Ortiz, falleció la madrugada de este jueves tras librar una batalla contra el cáncer durante los últimos meses. El pasado Día del Padre en Estados Unidos, David describió a su padre como “mi mejor amigo para siempre” y dijo “sin ti no tendré idea de la vida Muchas gracias por todo pa”. Américo Ortiz también era conocido entre los que cubrían el […]
Redacción.- El cantante urbano José Fernando Cosculluela Suárez, conocido como Cosculluela, fue asaltado este miércoles en su residencia ubicada en la exclusiva urbanización Esmerald Lakes, en Trujillo Alto. El hecho ocurrió alrededor del mediodía, según informó la Policía de Puerto Rico. Durante el incidente, el artista y dos de sus empleados fueron amordazados por los delincuentes, quienes entraron en la vivienda […]