GM y Honda acuerdan colaborar para abaratar los vehículos eléctricos


General Motors (GM) y Honda llegaron a un acuerdo para desarrollar de forma conjunta vehículos eléctricos asequibles utilizando la tecnología de baterías Ultium del fabricante estadounidense como base para la producción en todo el mundo a partir de 2027 de millones de automóviles.
Las dos compañías dijeron este martes en un comunicado conjunto que los vehículos que surgirán de esta colaboración utilizarán una nueva arquitectura global, basada en la tecnología Ultium de GM, para producir automóviles en todo tipo de segmentos, incluido el de todocaminos SUV compactos.
El segmento de los todocaminos SUV compactos es el mayor del mundo con unas ventas anuales por encima de los 13 millones de unidades.
Los primeros vehículos surgidos de este acuerdo llegarán al mercado norteamericano en 2027.
GM indicó que el acuerdo permitirá la producción en Norteamérica de un todocaminos SUV más barato que el Chevrolet Equinox EV que aparecerá próximamente en el mercado.
El acuerdo también establece que las dos compañías trabajarán para que equipamiento y procesos de fabricación estén estandarizados, lo que permitirá conseguir una mayor calidad y volumen de producción así como el abaratamiento de los vehículos.
Además, GM y Honda dijeron que “discutirán futuras oportunidades de colaboración en la tecnología de baterías para vehículos eléctricos” para abaratar aún más el costo de la electrificación y mejorar el rendimiento de los vehículos.
GM ya está trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías de baterías como el uso de litio-metal, silicona o la producción de baterías de estado sólido. Honda también está desarrollando está última tecnología que considera clave para el futuro de los vehículos eléctricos.
Desde hace décadas, GM y Honda colaboran en varios proyectos, que en los últimos años se han centrado en electrificación y vehículos autónomos.
En 2013, la dos compañías empezaron a trabajar en el desarrollo de pilas de combustible y almacenamiento de hidrógeno y en 2018 Honda se unió a GM en el desarrollo de módulos de baterías para vehículos eléctricos.
Además, GM y Honda están ya desarrollando conjuntamente dos vehículos eléctricos que aparecerán en 2024.
Mary Barra, la presidenta y consejera delegada de GM, declaró que la colaboración con Honda permitirá la producción de vehículos eléctricos asequibles en todo el mundo, incluidos mercados como Norteamérica, Sudamérica y China.
El presidente y consejero delegado de Honda, Toshihiro Mibe, también indicó que para que la compañía consiga alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono para 2050, es necesario la reducción del costo de los vehículos eléctricos para que sean asequibles al mayor número de clientes.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]