Gobierno dispone de RD$900 millones para evitar alzas en los precios de los combustibles

Santo Domingo.- Con más de 900 millones de pesos el gobierno dominicano mantiene el plan de subsidios esta semana, dándole continuidad a las medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader, para evitar alzas en los combustibles de hasta RD$70. Con esta disposición, todos los hidrocarburos mantendrán su precio por octava semana consecutiva.
En ese sentido el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, explicó el contexto del mercado internacional en el que el precio del WTI promedió los US$100.20, para una disminución importante de un 7.9% en relación con el promedio de la semana anterior, pero manteniendo precios históricos tocando límites no vistos en años.
“El Gobierno Dominicano ha decidido intervenir nueva vez e impedir que las alzas toquen el bolsillo de los dominicanos, asumiendo una deuda de unos 900 millones de pesos, para evitar incrementos que van desde los 16.65 pesos por galón en el caso del GLP, hasta los casi 70 pesos por galón cuando hablamos del Gasoil Óptimo”, dijo el viceministro.
Para la semana desde el 9 al 15 de abril del 2022, el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios
República Dominicana.-El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) recibió la certificación de las normas ISO 37001 de Sistema de Gestión Antisoborno y la ISO 37301 de Sistema de Gestión de Cumplimiento, por parte del Instituto Dominicano Para la Calidad (INDOCAL). La entrega de la certificación fue realizada en un acto encabezado por el director ejecutivo […]
WhatsApp compartió que una larga lista de teléfonos celulares perderán en octubre de 2023 su compatibilidad con su aplicación. Es de recordar que, con el propósito de brindar una mejor experiencia a sus usuarios, la famosa plataforma de mensajería se actualiza constantemente. Esto, resulta en que teléfonos más antiguos se vuelven incompatibles con la app de mensajería […]
Líneas aéreas canadienses reportan aumento de 35% en reservas en 2023 con respecto al pasado año