La historia del mango más caro del mundo


La historia se hizo viral en 2021, en medio de la pandemia de coronavirus. Pero todavía hoy los agricultores no salen de su asombro.
Hace cuatro años, el agricultor Sankalp Singh Parihar viajó a la ciudad de Chennai, al sur de la India, en busca de semillas híbridas de coco. Durante el viaje en tren, entabló una conversación con un hombre que estaba sentado frente a él. Cuando el sujeto se enteró de que Parihar era agricultor, se ofreció a venderle un retoño especial de mango por 2.500 rupias (33 dólares).
Por curiosidad, decidió arriesgarse y comprarlo.

“No sabía qué raza de mango era, pero la llamé Damini en honor a mi madre y la planté”, contó Parihar, quien vive en la ciudad de Jabalpur, al centro de la India. “Lo cultivé [el retoño] como una planta de mango ordinaria, pero unos meses después, vi que había desarrollado un hermoso color rojo”.
Cuando se supo que Parihar tenía una variedad especial de mango color rojo en su finca, empresarios de las ciudades indias de Surat y Bombay se acercaron al agricultor. “Fue solo cuando me ofrecieron más de 21.000 rupias (283 dólares) por él que me di cuenta de que era algo valioso”.
El mango especial que había comprado por casualidad era, de hecho, el mango japonés miyazaki, considerado la variedad de mango más cara del mundo.
Así tuvieron que recurrir a nueve perros de seguridad -seis de ellos ovejeros alemanes- y a cuatro guardias para que no les robaran su cultivo (ya sufrieron un robo).

“Un joyero de Mumbai está dispuesto a pagar el precio que coticemos. Pero he dicho claramente que no se lo venderemos a nadie. Usaremos las frutas para cultivar más plantas”, le dijo Rani a Hindustan Times.
La pareja sembró cerca de 150 árboles pero hasta ahora solo cuatro están dando frutos. No hicieron todo junto: primero plantaron cincuenta y después cien más.

Los Miyazaki son una fruta color rubí conocida en sus mejores ejemplares como “Huevos del sol”. Son muy costosas porque su producción es muy baja, por ende son muy extrañas y difíciles de encontrar.
Según G. S. Kaushal, ex director del departamento de horticultura de Madhya Pradesh, su sabor es muy dulce y en Japón suelen utilizarla como regalo.
Se cultivan desde los setenta y ochenta en la ciudad de Miyazaki (de ahí el nombre), Japón. Pesan más de 350 gramos y tienen un contenido de azúcar del 15 por ciento o más.
Hindustan Times informó que los Miyazaki son ricos en antioxidantes y contienen betacaroteno y ácido fólico, lo que ayuda a combatir el cansancio en los ojos y a prevenir la visión reducida.

ESTADOS UNIDOS.–Este año escolar, los estudiantes de escuelas primarias, secundarias y preparatorias de algunos estados recibirán una nueva lección sobre seguridad: qué hacer si encuentran un arma de fuego. Arkansas, Tennessee y Utah son los primeros estados en promulgar leyes que exigen que las escuelas públicas enseñen a niños desde los cinco años los conceptos básicos de seguridad con […]

Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

Coco Montes disparó un doble de dos carreras para encabar un rally de cuatro vueltas en un buen primer inning de las Estrellas Orientales en ruta a una victoria cinco carreras por tres sobre los Leones del Escogido, la noche del viernes en el Estadio Tetelo Vargas. Los Leones anotaron una vuelta por entrada entre […]