Puedes engañar a tu cónyuge o pareja sin siquiera coquetear con otra persona y el impacto puede ser igual de devastador para tu pareja.
Los expertos lo llaman “infidelidad financiera” y una encuesta reciente de U.S. News & World Report descubrió que casi un tercio de las parejas lo han experimentado.
“La infidelidad financiera cubre una amplia gama de comportamientos, que incluyen tener tarjetas de crédito secretas o incluso mentir sobre los ingresos.
El elemento que todos tienen en común es que uno de los miembros de la pareja oculta o retiene información sobre una decisión relacionada con el dinero.
Con frecuencia, cuando la víctima descubre la verdad, hay un sentimiento de traición.
En cierto modo, es similar a las consecuencias de una infidelidad romántica”, escribió Beverly Harzog.
Imagen: Canva
Así es como las personas encuestadas experimentaron la infidelidad financiera:
Compras secretas: 31.4%
• Deudas o cuentas ocultas: 28,7%
• Mentiras sobre los ingresos: 22,6%
• Usar dinero de los ahorros en secreto: 10,4%
• Hacer un préstamo a alguien sin el consentimiento de la pareja: 6,9%
La encuesta encontró que casi 1 de cada 5 parejas se separó, mientras que 3 de cada 10 se divorciaron debido a temas financieros, ya que mantenían cuentas separadas.
Otros acordaron ser más abiertos sobre sus finanzas y compartir presupuestos y metas. Alrededor del 16% fue a terapia de pareja.
Fuente: Shutterstock
Recientemente, la BBC informó que la infidelidad financiera se está volviendo cada vez más común y que el impacto puede ser terrible para las parejas.
“Un estudio de 2018 mostró que el 76 % de las parejas casadas involucradas en un tema de infidelidad financiera dicen que la experiencia afectó negativamente su relación y el 10 % se divorció por ello”.
U.S. News recomendó a las parejas llegar a un acuerdo, ser honestos, presupuestar juntos, reunirse semanalmente para hablar sobre el dinero y darle a cada persona cierta independencia financiera. Harzog también recomienda “abstenerse de culpar”.
Fuente: Shutterstock
Los expertos dicen que la renuencia generalizada a hablar de dinero es una parte importante del problema. En especial, si hay malas noticias, como que uno de los miembros de una pareja haya acumulado grandes deudas antes de que la pareja
comenzara a salir en citas.
Las conversaciones sobre el dinero deben comenzar desde la niñez, con los padres y sus hijos, y continuar con otras relaciones a medida que pasa el tiempo.
“Los padres que esperan que sus hijos crezcan hasta que tengan una relación romántica floreciente pueden sentar las bases de una manera tal vez inesperada. Pueden enseñar a sus hijos principios y comportamientos financieros sólidos”, informó recientemente Deseret News.
Dajabón, República Dominicana.- El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, anunció que en los próximos días la Dirección General de Migración estará notificando a dueños de viviendas que han alquilado a haitianos indocumentados y les dará un plazo de 5 días para que los desalojen. “Ya Migración nos ha informado que dará un plazo de 5 días para todo el que tiene vivienda alquilada a ilegales […]
La inversión en el proyecto asciende a los RD$182 millones, mediante una alianza público-privada en la que el subsidio estatal aporta RD$61 millones y el aporte privado RD$121 millones. Boca Chica.- El Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, entregaron este domingo 72 nuevos apartamentos del […]
En un intento por iniciar una nueva era para DC Studios, «Superman» de James Gunn se estrenó con 122 millones de dólares en ventas de boletos en Estados Unidos y Canadá el fin de semana, según estimaciones del estudio difundidos el domingo. DC y Warner Bros. tenían mucho en juego con «Superman». Aunque Marvel Studios […]