La inversión extranjera directa alcanzó US$3,000 millones al cierre del 2021

SANTO DOMINGO.- La inversión extranjera directa ha sido un elemento fundamental de la economía nacional, la cual alcanzó US$3 mil millones de dólares al cierre del 2021, a pesar de los retos dejados por la pandemia, lo cual reafirma la confianza de los inversionistas extranjeros en nuestro país.
La información la ofreció el primer vicepresidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX), Alejandro Peña Prieto, quien encabezo una representación de la Junta Directiva de la ASIEX, que realizó una visita institucional al Gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, con la finalidad de abordar el panorama de la economía dominicana.
Esta visita se realiza especialmente ante el complejo entorno internacional generado por la crisis geopolítica en Europa.
La visita fue liderada por el primer vicepresidente de ASIEX, Alejandro Peña Prieto, quien aprovechó para felicitar al Gobernador del Banco Central y a su equipo, por los resultados de su gestión y por las políticas macroeconómicas implementadas durante la pandemia para asegurar la resiliencia y rápida recuperación de nuestra economía.
Durante el encuentro, el Gobernador Valdez Albizu resaltó que, a pesar de los grandes desafíos externos actuales, la economía dominicana registró una expansión promedio de 6% en los primeros dos meses del presente año con respecto al mismo período de 2021.
Esto refleja un desempeño favorable en este período, por lo que mostraron optimismo en la posición de fortaleza del país para enfrentar los desafíos futuros que pueda acarrear el entorno internacional.
ASIEX expresó su disposición de continuar colaborando con el Banco Central de la República Dominicana, para agregar valor en los espacios correspondientes, de cara a futuras iniciativas en conjunto.
El encuentro contó con la participación de una representación de la Junta Directiva de ASIEX, integrada por Alejandro Peña Prieto, socio gerente y líder de práctica Latinoamérica de Squire Patton Boggs; Raquel Bourguet, Socio Líder Assurance de PricewaterhouseCoopers (PwC); Luis Espínola, Vicepresidente Ejecutivo Negocios Empresariales y de Inversión del Banco Popular Dominicano; Mario Torres, Socio Director de KPMG Dominicana; Gonzalo Parral, Gerente General de Scotiabank; y, Patricia Bobea, Directora Ejecutiva de ASIEX.
Por el Banco Central, acompañaron al gobernador, la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente Ervin Novas Bello; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera Joel Tejeda; el asesor económico de la Gobernación y del Banco Central Julio Andújar Scheker; la Directora del Departamento Internacional Brenda Villanueva; y, el director de Programación Monetaria Joel González.
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]
Santo Domingo. -La República Dominicana se prepara para convertirse en el epicentro de la aviación civil mundial con la celebración del ICAN 2025 (International Civil Aviation Negotiation Event), este próximo noviembre, en Punta Cana. El evento, considerado como la plataforma más importante de negociaciones de servicios aéreos a nivel global, está siendo organizado por la […]
SANTO DOMINGO, RD- Moradores del sector Los Girasoles en el Distrito Nacional dicen estar con el grito al cielo por las largas tandas de apagones que reciben y destacan que al acudir a la oficina de la Empresa Distribuidora de Energía del Sur (Edesur) en esa localidad son pocas las respuestas que obtienen. Tras acudir a la oficina de Edesur, ubicada en […]