La inversión extranjera directa alcanzó US$3,000 millones al cierre del 2021


SANTO DOMINGO.- La inversión extranjera directa ha sido un elemento fundamental de la economía nacional, la cual alcanzó US$3 mil millones de dólares al cierre del 2021, a pesar de los retos dejados por la pandemia, lo cual reafirma la confianza de los inversionistas extranjeros en nuestro país.
La información la ofreció el primer vicepresidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX), Alejandro Peña Prieto, quien encabezo una representación de la Junta Directiva de la ASIEX, que realizó una visita institucional al Gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, con la finalidad de abordar el panorama de la economía dominicana.
Esta visita se realiza especialmente ante el complejo entorno internacional generado por la crisis geopolítica en Europa.
La visita fue liderada por el primer vicepresidente de ASIEX, Alejandro Peña Prieto, quien aprovechó para felicitar al Gobernador del Banco Central y a su equipo, por los resultados de su gestión y por las políticas macroeconómicas implementadas durante la pandemia para asegurar la resiliencia y rápida recuperación de nuestra economía.
Durante el encuentro, el Gobernador Valdez Albizu resaltó que, a pesar de los grandes desafíos externos actuales, la economía dominicana registró una expansión promedio de 6% en los primeros dos meses del presente año con respecto al mismo período de 2021.
Esto refleja un desempeño favorable en este período, por lo que mostraron optimismo en la posición de fortaleza del país para enfrentar los desafíos futuros que pueda acarrear el entorno internacional.
ASIEX expresó su disposición de continuar colaborando con el Banco Central de la República Dominicana, para agregar valor en los espacios correspondientes, de cara a futuras iniciativas en conjunto.
El encuentro contó con la participación de una representación de la Junta Directiva de ASIEX, integrada por Alejandro Peña Prieto, socio gerente y líder de práctica Latinoamérica de Squire Patton Boggs; Raquel Bourguet, Socio Líder Assurance de PricewaterhouseCoopers (PwC); Luis Espínola, Vicepresidente Ejecutivo Negocios Empresariales y de Inversión del Banco Popular Dominicano; Mario Torres, Socio Director de KPMG Dominicana; Gonzalo Parral, Gerente General de Scotiabank; y, Patricia Bobea, Directora Ejecutiva de ASIEX.
Por el Banco Central, acompañaron al gobernador, la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente Ervin Novas Bello; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera Joel Tejeda; el asesor económico de la Gobernación y del Banco Central Julio Andújar Scheker; la Directora del Departamento Internacional Brenda Villanueva; y, el director de Programación Monetaria Joel González.

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]

Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]

El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]