Las mujeres haitianas salen a las calles para exigir sus derechos

Diversas organizaciones sindicales, populares y feministas haitianas protestaron este domingo en Puerto Príncipe para exigir el respeto de los derechos de las mujeres y las niñas, con motivo de la conmemoración del Día Nacional del Movimiento Femenino.
Durante un plantón en la plaza Carrefour de l’Aéroport de la capital, las manifestantes denunciaron la violencia sistemática contra las mujeres, que incluye acoso sexual, feminicidios, violaciones y palizas.
“Masacres, masacres, masacres, masacres… ¿Quién es el responsable?”, “Core Group, creéis que os hemos olvidado”, “1.500 gourdes (unos 15 dólares) como salario mínimo”, “Estamos cansados de pagar impuestos que van a parar a los bandidos para conseguir cartuchos”, fueron algunos de los carteles que exhibieron las mujeres, en su mayoría jóvenes.
El acto se celebró bajo el lema “Las mujeres haitianas y las feministas no abandonarán la lucha por construir un país basado en el respeto del derecho a la vida y la dignidad del pueblo haitiano”.
Entre las organizaciones que convocaron la protesta estuvieron Dantò, CriCastro, Batay Ouvriye, la rama femenina del partido Rasin Kan pèp, el Cercle Gramsci, Moleghaf y CNOHA.
UN DÍA LLENO DE ACTIVIDADES
En otra actividad, más de 300 mujeres acudieron al Ministerio de la Condición y los Derechos de la Mujer para plantear sus reivindicaciones.
Decenas de ellas participaron de una coreografía en torno al tema “Una lucha es una lucha”, creada por la bailarina Rose Myrtha Danda a petición de la organización feminista Marijàn.
Las reivindicaciones reclamadas incluyeron la situación de la mujer haitiana a nivel general, sociopolítico y económico. Vestidas en su mayoría de color púrpura, exigían una mejor consideración de las mujeres en la sociedad.
“Lugares para vivir, educación, salud, empleo, seguridad sin violencia, esto es lo que exigimos”, se leía en una de las pancartas que sostuvieron las manifestantes.
Para este día, además, la organización feminista Solidarité des Femmes Haitiennes (SOFA) tiene previsto organizar un espacio en la red social Twitter con el tema: “3 de abril de 1986 – 3 de abril de 2022: Significado, retos, perspectivas de una fecha simbólica para el movimiento feminista haitiano”. ¿Dónde estamos?
EL ORIGEN DE LA CONMEMORACIÓN
Tras la caída de la dictadura de Jean Claude Duvalier la primera organización feminista de Haití, la Ligue Féminine d’Action Sociale, organizó el 3 de abril de 1986 una gran manifestación en Puerto Príncipe y en algunas ciudades de provincias que reunió a miles de manifestantes para denunciar las violaciones de los derechos de las mujeres en aquella época.
El 3 de abril de 1996 volvieron a salir a la calle para defender su causa, entre otras cosas exigiendo que el Parlamento (bicameral) ratificara la Convención de Belèm Do Pará (1994), contra la violencia hacia las mujeres, y exigiendo que el gobierno de turno publicara el informe de la Comisión de Justicia y Verdad sobre los crímenes cometidos durante el golpe militar entre 1991 y 1994.
El 3 de abril de 2000, 2007, 2008 y 2021 las feministas también se movilizaron para defender sus derechos. En 2022, 36 años después de la primera manifestación, siguen existiendo los mismos problemas que las mujeres denunciaron el 3 de abril de 1986, aunque hay algunos avances.
En el marco del movimiento de movilización puesto en marcha este domingo por las organizaciones feministas y de mujeres, reclamaron la protección de la familia, la lucha contra la violencia y la discriminación de las mujeres, la adopción de leyes que protejan los derechos de las mujeres y la eliminación de las barreras que dificultan la participación cívica y política de las mujeres.
Haití, el país más deprimido de América, atraviesa por una profunda crisis política, económica y social.
EFE
Puerto Plata, RD.- El ministro de Deportes Kelvin Cruz entregó un aporte de un millón de pesos como apoyo a la XXIX del Torneo de Baloncesto Superior 2025 de La Novia del Atlántico. Cruz realizó un saque de honor simbólico en el medio tiempo del quinto partido de la serie final que se disputaron los […]
Las autoridades de Argentina investigan el asesinato de un joven identificado como José Luis Colla Davalos, quien presuntamente habría sido asesinado a tiros por su suegro, luego de que él intentó terminar la relación sentimental que tenía con su entonces pareja. Los hechos habrían ocurrido en la ciudad de Florencio Varela el pasado 27 de abril, cuando la víctima rompió con su novia y el padre […]
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), informó de una incidencia en los sistemas de señalización de Almodóvar del Río (Córdoba), que está afectando a los trenes de alta velocidad con origen o destino en Sevilla. Los retrasos medios, por ahora, son de 25 minutos, han dejado a decenas de miles de españoles varados en las […]