Macron plantea un embargo europeo al petróleo y al carbón ruso tras Bucha

El presidente francés, Emmanuel Macron, quiere nuevas sanciones a Rusia tras el descubrimiento de las matanzas de Bucha, que califica de “crímenes de guerra”, y plantea en particular de un embargo al petróleo y al carbón rusos para lo que va a buscar una concertación europea en los próximos días.
“Estoy a favor de un nuevo tren de sanciones” y “en particular con el carbón y el petróleo tenemos que actuar”, afirmó Macron este lunes en una entrevista a la emisora de radio “France Inter”.
“En los próximos días tiene que haber una concertación europea, es lo que quiero”, añadió después de haber señalado que esa discusión la va a empezar con Alemania.
Lo justificó porque a su parecer “tiene que haber sanciones que disuadan después de lo que ha pasado” en Bucha.
Preguntado sobre si Vladímir Putin tendrá que responder ante un tribunal de lo ocurrido en esa ciudad al norte de Kiev, explicó que “las escenas son insostenibles” y que “hay indicios muy claros de crímenes de guerra”, además de hacer hincapié en que quien controlaba esa zona cuando se produjeron las matanzas era “el Ejército ruso”.
El presidente francés indicó que su país va a asistir a las autoridades ucranianas en la investigación de lo ocurrido allí, con varios cientos de personas susceptibles de haber sido ejecutadas con la retirada de las tropas rusas y que la justicia internacional habrá de actuar. “Los que han estado en el origen de estos crímenes tendrán que responder”.
Cuando se le inquirió sobre si se refiere al presidente ruso, no quiso dar nombres, pero repitió que está claro que era el Ejército ruso el que tenía el control de Bucha y subrayó que “no habrá paz sin justicia”.
La amenaza de un embargo sobre el petróleo y el carbón ruso supone, además de una elevación de la tensión económica entre la Unión Europea y Moscú, supone un desafío para el aprovisionamiento energético de los propios europeos.
Macron, en cualquier caso, no habló de dejar de comprar gas ruso. La UE es particularmente dependiente del gas ruso, sobre todo Alemania y algunos de los países del flanco este. Una interrupción de su suministro, podría generar un grave problema para su sustitución con el gas de otras procedencias de cara al próximo invierno.
A partir de este domingo 20 de julio queda prohibido el giro a la izquierda en las intersecciones de la avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, avenida Roberto Pastoriza y calle Frank Féliz Miranda. La medida forma parte la segunda fase de la prohibición de los giros a la izquierda, como parte del programa «RD se mueve» que ejecuta el Instituto Nacional […]
Distrito Nacional, RD.- El diputado Juan José Rojas sometió ante la Cámara de Diputados el proyecto de resolución que solicita al presidente de la República instruir al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) establecer horarios específicos para el parqueo paralelo en zonas residenciales, en coordinación con los ayuntamientos del país. La iniciativa busca permitir […]
Un policía local de 33 años murió electrocutado en su domicilio en Poblenou del Delta (Tarragona) mientras estaba fuera de servicio, este miércoles por la tarde. La principal hipótesis que barajan los Mossos d’Esquadra es que el hombre habría tenido un accidente cuando reparaba su vehículo eléctrico, hecho que le habría provocado una descarga eléctrica mortal, han confirmado […]