Medio Ambiente ocupa más de 90 hookas y bocinas a negocios por contaminación sónica

El Ministerio Público ocupó 93 hookas y dispositivos de amplificación de sonido en un operativo en cuatro negocios establecidos en la Plaza Universitaria, del Distrito Nacional, que incurrían en violaciones a normas medioambientales en perjuicio de ciudadanos e incluso de centros educativos.
Durante la fiscalización, realizada por la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), el Ministerio Público intervino los establecimientos de bebidas alcohólicas Habibi Bar & Lounge, Sparta Lounge Bar, La Sahara VIP y Tantra, de la citada plaza ubicada en la esquina de las avenidas Enrique Jiménez Moya y Sarasota.
En los negocios, que habían sido objeto de reiteradas denuncias, las autoridades ocuparon 210 narguiles o hookas, 259 mangueras de inhalación, así como los 93 equipos y dispositivos utilizados para la reproducción y amplificación de la música.
La procuraduría especializada explicó que las bocinas estaban colocadas en los muros de las terrazas, consistentes en espacios abiertos contiguos a las aceras, por lo que durante las horas de apertura de esos negocios se creaba una situación de contaminación sónica que afectaba la salud y la tranquilidad de las residencias aledañas y de los restantes negocios contiguos.
El operativo antirruidos estuvo encabezado por el procurador general de corte Francisco Contreras, titular de la Proedemaren, y contó con una orden judicial de allanamiento, emitida por la Oficina Coordinadora de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional.
La autorización judicial se sustentó en las denuncias y evidencias de contaminación sónica producida por los equipos de sonidos utilizados en esos negocios.
Contreras indicó que los negocios estaban “interrumpiendo la paz y la tranquilidad de los residentes del sector, provocando múltiples daños a los ciudadanos que residen en el entorno”.
Explicó que los negocios violaban disposiciones de varios artículos de normas como la Ley 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Ley 287-04, sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos.
Santo Domingo.- La comunicadora Claudia Pérez Ramírez, conocida como La Tora, fue liberada este miércoles tras haber sido detenida por rebeldía ante la Justicia por el caso de difamación contra el diputado Sergio Moya de la Cruz (Gory), que tiene curso en los tribunales.
Santo Domingo, RD.- Agentes de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional arrestaron este miércoles a la comunicadora Claudia Pérez Ramírez, conocida como «La Tora», en cumplimiento de una orden emitida por la jueza Diana Moreno, de la Octava Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. La medida fue adoptada luego de que la imputada […]
San Francisco de Macorís, República Dominicana – 7 de mayo de 2025- Un trágico incidente familiar conmocionó la noche del lunes al sector San Martín, conocido como «Rabo de Chivo», en esta ciudad, cuando una adolescente de apenas 15 años de edad ultimó a su padrastro asestándole una estocada mortal. La víctima fue identificada como […]