El exfutbolista de la selección colombiana Freddy Rincón, que jugó en equipos como Corinthians y Real Madrid, murió el miércoles a los 55 años, tras sufrir un accidente de tráfico el lunes pasado en la ciudad de Cali.
Así lo informó el jefe médico de la Clínica Imbanaco, Laureano Quintero, quien dijo en una declaración a la prensa junto a los hijos del exfutbolista que “pese a todos los esfuerzos de nuestro equipo de trabajo, Freddy Eusebio Rincón Valencia ha fallecido”.
Una camioneta en la que se movilizaba el exjugador de la selección colombiana junto con otras tres personas se estrelló la madrugada del lunes (11.04.2022) contra un autobús de servicio público en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca.
Rincón fue ingresado a la Clínica Imbanaco por un trauma craneoencefálico severo, por lo que fue sometido a una cirugía que duró dos horas y 45 minutos.
El exjugador y más tarde comentarista deportivo es recordado porque anotó el gol con el que Colombia igualó 1-1 con Alemania en el Mundial de Italia 1990, empate con el que la selección cafetera clasificó por primera vez a los octavos de final de un Mundial.
El presidente de Colombia, Iván Duque, lamentó el fallecimiento del exfutbolista, que “fue y será siempre un ídolo del fútbol colombiano” y al que le agradeció “toda esa magia” que desplegó en los terrenos de juego.
“Freddy Rincón fue y será siempre un ídolo del fútbol colombiano. Gracias Freddy por toda esa magia y esa fuerza en la cancha que nos inspiró y llenó de momentos inolvidables. Mis condolencias a sus familiares y amigos”, publicó el presidente colombiano.
“Queremos expresar nuestros sinceros sentimientos de condolencia a sus familiares, amigos, allegados, seguidores de todo el planeta. Nunca habrá forma de expresarles lo que se siente perder a uno de nuestros pacientes, quien quiera que sea ese paciente”, agregó el jefe médico.
Quintero pidió a los aficionados “hacer honor y enaltecer la vida de Freddy Eusebio por todas las alegrías que nos brindó, por todo lo que nos hizo vibrar”.
Dueño de una técnica que lo hizo sobresalir, Rincón formó parte de las selecciones colombianas que clasificaron a los mundiales de Italia de 1990, Estados Unidos en 1994 y, cuatro años más tarde, estuvo en Francia.
Además de jugar en Santa Fe y América de Cali también lo hizo con los brasileños Corinthians, Santos y Cruzeiro. Con la casaca del Timao, Rincón ganó los títulos de Liga de 1998 y 1999, así como la primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA en el estadio Maracaná.
Fuente: DW
SANTO DOMINGO, RD.- El equipo dominicano representado por los Leones del Escogido debutaron este viernes en la Serie del Caribe 2025 con una victoria de 2-0 sobre los Cardenales de Lara, que representan a Venezuela, el país campeón del torneo. El partido, que se llevó a cabo en la ciudad de Mexicali, fue un verdadero duelo de pitcheo. […]
El empresario Félix Cabrera confirmó que la Serie Titanes del Caribe continuará en 2025, pero sin la participación de los Tigres del Licey, equipo al que “no esperan” en futuras ediciones del evento. Cabrera, presidente de la Serie, explicó que la edición de 2024 dejó grandes pérdidas económicas, a diferencia del éxito alcanzado en 2023. […]
La versión número 67 de la Serie del Caribe, que organiza la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe junto a la ligas sedes, cada año, ahora correspondiente al año 2025 se iniciará este viernes a las 1:30 de la tarde aquí, (5:30 hora dominicana) con el primer partido entre los Cardenales de Lara, representando a […]