Obras Públicas deja abierto el elevado de Andrés en Boca Chica


El ministro de Obras Publica, Deligne Ascención dejo formalmente abierto el tránsito de vehículos por el elevado del distribuidor de Andrés Boca Chica, cuya forma curva, tanto horizontal como vertical, lo convierten en la primera obra de esa naturaleza que se construye en la Republica Dominicana.
El funcionario dijo que la estructura fue abierta al tránsito y estará en servicio hasta las 6:00 de la mañana del lunes próximo, a fin de dar mayores facilidades de transporte al fuerte flujo de viajeros que se desplaza hacia y desde la región este durante el período de la Semana Mayor.
Explicó que la acción “forma parte del plan de los planes a desarrollar en el transcurso de la Semana Santa, en procura de llevar seguridad y protección a los cientos de viajeros que se desplazarán por autopistas y carreteras”.
“El Ministerio de Obras Públicas, y básicamente bajo la responsabilidad del Viceministerio de Supervisión, que dirige Roberto Herrera, recibe para dejar abierta de manera provisional, aunque ya una provisionalidad digamos que se va a dejar permanentemente, porque la parte que falta por intervenir es la que está debajo del puente, y para dentro de unos 60 días ya estarán totalmente concluidos los trabajos que tienen que ver con el elevado”, explicó.
Ascención reiteró el agradecimiento, el compromiso y esfuerzo que han hecho las empresas contratistas, que manifestaron para el inicio de la Semana Santa iban a contribuir al desplazamiento ágil y seguro de los vacacionistas que se dirigen a las distintas comunidades de la región este .
El elevado de Andrés, Boca Chica, tiene una longitud de 640 metros.
El ingeniero Pedro Delgado Malagón, de Tecnoamérica, dijo que la autopista Las Américas creció muy rápido y había que intervenir lo más rápido posible, porque los accidentes en esa vía son muy frecuentes.
Explicó que al elevado de Andrés, Boca Chica le quedan algunos detalles pendientes por concluir, que incluyen las vías marginales, las cualess “van a permitir que los habitantes del Norte y del Sur de este municipio circulen libremente sin tener que atravesar la vía, y este es el proyecto final del corredor de Boca Chica”, dijo.
Las empresas que están a cargo de este elevado son el grupo Rizek, grupo Moya, Tecno América.
Alegría entre comunitarios
Ernesto Santana Mateo, chofer de guagua de Boca Chica, dijo que esta obra ha sido una obra muy beneficiosa para el pueblo de Boca Chica.
“Esta obra que no tiene precio para el sindicato de choferes de Boca Chica, eso es incalculable, y se estaba esperando desde hacía más de 30 años por las muertes que ocurrían ahí”, expresó.
José Pineda Féliz, también chofer de guagua, agradeció a Dios “por esta importante obra que a través del gobierno se ha realizado en esta vía”.
“Damos las gracias al Señor por esta gran obra que hizo nuestro presidente Luis Abinader. La misma tiene muchos años que hemos estado detrás de ella y es una de las obras más importantes que ha hecho este gobierno en estos momentos”.
El ministro Ascención estuvo acompañado del viceministro Roberto Herrera de Supervisión y Fiscalización, y el director de Gabinete del MOPC, Rafael Espinal.

Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]