Se conoció la sanción que aplicará Netflix para quienes comparten cuentas


En la actualidad, Netflix ronda los 222 millones de suscriptores a nivel mundial y de acuerdo a las estimaciones de la compañía, unos 100 millones de hogares adicionales están utilizando el servicio a través de una contraseña compartida. Y si bien hasta el momento se hacía la vista gorda, esto podría cambiar a la brevedad.
En marzo de este año, la plataforma de streaming empezó a probar una nueva función en Chile, Costa Rica y Perú que permite agregar cuentas para hasta dos personas que no viven en la misma casa por un cargo mensual adicional para el titular.
Mediante este sistema, Netflix habilitó una nueva función en las regiones mencionadas para “agregar miembros adicionales”. Estuvo disponible en los planes Estándar y Premium del servicio.
Tras la circulación de estos rumores, las acciones de Netflix cayeron un 47%, pese a que todavía no ha puesto en marcha el polémico fin de las contraseñas compartidas, que sin duda enfadará a muchos suscriptores.

Los datos que maneja la compañía, indican que casi la mitad de sus suscriptores comparten contraseña. En concreto, 100 de sus 222 millones de usuarios.
Cuando habla de compartir no se refiere a las cuentas familiares que usan padres e hijos, dentro de un mismo techo, sino a una misma cuenta que se utiliza desde diferentes casas.
“Si tienes una hermana, digamos, que vive en una ciudad diferente, y quieres compartir Netflix con ella, eso es genial”, explica Greg Peters, director de operaciones de Netflix, durante la presentación de resultados.
“No estamos tratando de cerrar ese intercambio, pero le vamos a pedir que pague un poco más para poder compartir con ella y para que obtenga el beneficio y el valor del servicio, pero también obtenemos los ingresos asociados con esa visualización”, agrega.
Según Peters, parece que este nuevo rumbo empezará el despliegue a nivel mundial en 2023. El CEO Reed Hastings también dijo a analistas que la compañía considerará una opción de suscripción de menor precio con publicidad.
«Para establecer sus expectativas, creo que vamos a pasar un año más o menos iterando y luego implementando todo eso para que podamos lanzar esa solución a nivel mundial, incluidos mercados como Estados Unidos«.
Muchos usuarios señalan que el motivo por el cual aceptaron pagar una membresía era porque existía la posibilidad de compartir la cuenta con otros conocidos.
El ánimo del mercado claramente ha cambiado. La fuerte reacción podría preparar el terreno para otra temporada de resultados turbulentos, en momentos en que los inversores ya están en vilo tras los resultados decepcionantes de los grandes bancos.
Incluso en un tuit de 2017 el gigante del streaming motivaba esta práctica, pero ahora, unido a la pérdida de suscriptores de su último trimestre -la primera vez en la última década- y la caída de ingresos, parece que Netflix quiere acabar con la posibilidad de compartir contraseña.
Otro dato llamativo de la encuesta es que, casi el 80% de los estadounidenses que usan la contraseña de otra persona no crearían su propia cuenta. Lo que implica que la estrategia de sumar más usuarios, podría ser un boomerang.
De momento quedan flotando algunos interrogantes que se irán develando a medida que se acerque el despliegue definitivo, como lo que podría ocurrir si el titular de la cuenta compartida decide no pagar la tarifa adicional.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso tres (3) meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Junior Lara, imputado de la presunta sustracción de medidores eléctricos, propiedad de Edesur Dominicana, en un hecho ocurrido en el sector Villa Aura. El tribunal dispuso que la medida de coerción […]

Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]