Unidad uno de Punta Catalina fuera de servicio 45 días por mantenimiento

Santo Domingo.- La Unidad uno de la Central Termoeléctrica Punta Catalina se encuentra fuera de servicio y estará en un proceso de mantenimiento por 45 días.
La unidad fue apagada el pasado sábado 26 de marzo, mientras se realiza un mantenimiento programado anual.
La central, que tiene una capacidad instalada bruta de 752 megavatios, distribuidos en dos unidades de 376 megavatios cada una, representa entre el 30 % y el 35 % de la generación de electricidad del país, de acuerdo con la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee).
Durante este proceso se hace una revisión de todos los aspectos de la unidad y cambios programados.
Se recuerda que en abril del año 2021 hubo una parada técnica de la planta #1 para cambiarle unas 1,232 mangas y canastos, a los fines de mantener las emisiones de contaminantes en los rangos regulares de la central y por debajo de lo exigido por la Ley 64-00 de Medioambiente y la normativa internacional. Pero se trata de situaciones puntuales, nunca rutinarias ni regulares.
La CDEEEE y el equipo técnico y administrativo de la central trabajan con entrega y gran cuidado en la operación eficiente de Punta Catalina.
Santo Domingo.– El destacado periodista Carlos Olivero Ramos ha inaugurado su canal digital «Olivero Informa», disponible en YouTube, redes sociales y diversas plataformas de internet, marcando un hito en su carrera dedicada a la comunicación. «Olivero Informa» se enfoca en la difusión de contenido noticioso, político, social, comunitario y de arte y variedades, ofreciendo a […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el Puente Flotante sobre el río Ozama será cerrado al tránsito vehicular por un período de cinco días, desde el sábado 9 de agosto a las 12:00 del mediodía hasta el miércoles 13 de agosto a la misma hora. La medida forma parte del plan de mantenimiento preventivo de infraestructuras viales que […]
La República Dominicana cuenta con una producción de alimentos capaz de abastecer, en hasta un 88 %, los niveles esperados de consumo por parte de la población. Este dinamismo en el mercado sigue sin traducirse, empero, en una reducción de las importaciones. Solo en el 2024, la producción agropecuaria fue de 328.1 millones de quintales, para un incremento de 17.9 % con relación al 2023,-278.1 millones […]