Dominicanos desarrollan novedoso dispositivo antirrobo de motocicletas

El emprendedor dominicano José Plácido, líder del proyecto de un dispositivo antirrobo para motocicletas, junto a otros socios e inversionistas, informó que el avance actual de fabricación del producto se encuentra en un 50 %.
En una entrevista con Diario Libre, Plácido, de 29 años, proyectó que, con la aplicación de esta herramienta, la cantidad de robos de motocicletas en el país podrá disminuir, gracias a su inteligente servicio de rastreo y localización.
“Claro que sí, porque la principal herramienta para que te atraquen es un motor. O sea, es bien difícil que tu veas a una persona atracándote en una Land Rover o en un Sonata. Entonces, lo bueno que tiene el dispositivo es que identifica de manera correcta el ID que tiene cada motociclista en caso de robo”, señaló Plácido.
La herramienta en la que trabaja se instalaría en la parte trasera o delantera de la motocicleta, y contará con un mecanismo de cierre automático que se emplea a través de internet o vía una aplicación en el celular.
“Si tu motocicleta está en el parqueo y te la roban, tú te vas a dar cuenta, porque cuando ella se sale del rango del emisor, te va a notificar que está lejos de ti. Y si ella nota que tu teléfono está apagado, a partir de los 10 segundos ella se tranca automáticamente”, contó Plácido.
Agregó, además que, para el robo pasivo y violento, esta herramienta contará con distintos métodos de seguridad.
Cuando el producto esté disponible para el público, tendría un costo de entre 6,500 a 7,000 pesos, adelantó Plácido, aunque, por el momento esa información no es segura.
“La intención es bajarlo a 6,000 para que pueda llegar a la gama baja, que son los motoristas y deliveries”, subrayó Plácido.
Apoyo y patenteEl proyecto “Dispositivo de seguridad para vehículos en el segmento de motocicletas” recibió asistencia técnica en incubación a través de la División de Incubación y Aceleración de Industrias, y un impulso y apoyo de ProIndustria para su implementación y puesta en marcha. La Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi) concedió el certificado de patente del dispositivo en mayo de 2018.
Plácido, quien es residente en el sector capitalino Cristo Rey y trabaja en la realización de proyectos patentados en colaboración con las afiliadas PCM, La Aurora y T-ECO, ha explicado que la necesidad de fabricar este mecanismo de seguridad nació de una experiencia personal, en la que un amigo suyo, en 2012 fue víctima de un asesinato en medio de un asalto, con el fin de quitarle su motocicleta.
Desde entonces, junto a su vecino Wuady Polanco, empezaron a elaborar propuestas hasta llegar a la idea de crear un dispositivo capaz de asegurar las motocicletas en caso de robo, y evitar que se cometan hechos como este.
De acuerdo a cifras que publica la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), al cierre del 2021, la cantidad total de motocicletas representó el 55.8 % del parque vehicular del país. A esta fecha, sumaban 2,874,590 unidades, siendo este tipo de transporte el que mayor crecimiento mostró, con un 6.6 % respecto al año anterior.
En el conversatorio, el emprendedor dominicano también adelantó que desea una hacer alianza con la Policía Nacional, a fin de que, a través de su portal web institucional, le otorgue al usuario el permiso de asegurar su motocicleta a través de su ID o código de identificación, en caso de algún incidente.
Además, Plácido, quien firmó un acuerdo de licencia con la institución estadounidense APEX Security Group, dejó en sus manos la responsabilidad de cubrir los gastos e inversiones relacionados al proyecto. En cambio, las afiliadas a esta entidad, mencionadas en lo anterior como PCM, se ocupa de elaborar la parte técnica del producto; T-ECO, de la base de datos; y La Aurora, del máster.
Santo Domingo, R.D. — La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informa a la ciudadanía que ya se encuentran en desarrollo las pruebas dinámicas de trenes en la nueva Línea 2C del Metro de Santo Domingo, también conocida como el Metro de Los Alcarrizos. Este importante hito marca el inicio de la fase final […]
La carne blanca llegará a los consumidores a través de bodegas móviles y mercados de productores.La Vega. El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera Díaz, anunció un amplio operativo de venta de pollos enteros congelados a 200 pesos, que se llevará a cabo durante este fin de semana.El funcionario precisó que […]
El nuevo Parqueo Plaza Colonial, ubicado en el Distrito Nacional, ofrecerá hasta dos horas de parqueo gratuito a los usuarios que consuman en restaurantes o bares afiliados, como parte de una estrategia para incentivar las visitas de la zona. Los comercios participantes podrán sellar el ticket del cliente, permitiendo la exoneración del pago en el tiempo establecido. En caso de que el usuario permanezca más […]