EDESUR ilumina malecón de Santo Domingo


La empresa Edesur Dominicana iluminó el malecón de Santo Domingo, en una tercera etapa, que ahora abarca desde la avenida Núñez de Cáceres, hasta el Club Sirio Libanés Palestino.
Incluyó el área de Food Truck, que se ha convertido en un espacio para la recreación, lo que además representa un impulso para los comerciantes, cientos de clientes y familias que se dan cita al lugar.
De acuerdo con el presidente de la Asociación de Food Truck Maleconcito, “rondan por las 2,000 personas los visitantes y clientes, y ahora por la iluminación aumentará la cantidad, ya que esto tenía nueve años apagado”.
En total, Edesur ha colocado hasta el momento, más de 300 luminarias led y 125 nuevos postes de luz de concreto, en casi nueve kilómetros de la Autopista 30 de Mayo.
El presidente de la junta de vecinos Mar Caribe, César Balvi, dijo que el malecón llevaba 7 años a oscuras, y saludó en nombre de las más de 20 comunidades que conforman la avenida 30 de mayo, los trabajos de Edesur.
En tanto, Milton Morrison, director general de la distribuidora eléctrica dijo que la iniciativa de alumbrado público de Edesur busca contribuir con la seguridad ciudadana a través del programa “Mi país seguro” que impulsa la Presidencia de la República a través del Ministerio de Interior y Policía.
También recordó que el alumbrado público es responsabilidad de las alcaldías; por lo que la acción obedece a una cuota de responsabilidad social por parte de la empresa, como colaboración a las alcaldías.
Anteriores etapas de iluminación
La primera etapa de alumbrado de Edesur Dominicana comprendió desde el elevado de la Luperón, en la autopista 30 de mayo, hasta el peaje del Kilómetro 12; mientras que la segunda, desde el elevado de la Avenida Luperón hasta la Núñez de Cáceres.
En principio, la empresa había anunciado que los trabajos serian solamente desde el peaje del Kilómetro 12, hasta la avenida Núñez de Cáceres; sin embargo, los extendió hasta el Club Sirio Libanés Palestino.
Complejidad y materiales para los trabajos
Los operativos de Edesur se ejecutan con una brigada especializada de camiones canastos de 60 pies, debido a la altura de los postes de alumbrado público.
Han incluido la distribución de más de 8,000 metros de tendido eléctrico en ocho kilómetros de carretera, siete transformadores, instalación de 125 nuevos postes y más de 300 nuevas luminarias LED de bajo consumo, para contribuir con el medio ambiente; así como la normalización de otras existentes.

Santo Domingo, Rep. Dom.- La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) valoró positivamente la disposición de la diputada Carmen Ligia Barceló de mantener abierto el debate sobre la reforma laboral, calificando su postura como un ejercicio democrático que fortalece la pluralidad y la construcción colectiva de soluciones. La presidenta de Copardom, Laura Peña Izquierdo, […]

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, defendió este martes su postura sobre la exención de impuestos para salarios inferiores a RD$52,000, enfatizando que un Estado de derecho goza de buena estabilidad cuando gobierno y ciudadanía cumplen con su rol. El congresista de la Fuerza del Pueblo señaló que por sexto año consecutivo el […]

Santo Domingo.- El diputado Bray Vargas denunció los constantes abusos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) y cuestionó la ineficiencia de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM), entidad que (según afirmó), no cumple su papel de defensa del consumidor eléctrico dominicano. El legislador, representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su indignación ante […]