El riesgo de contagio de la viruela del mono es «muy bajo»

El riesgo de contagio de la viruela del mono es «muy bajo» en la población en general, pero «alto» entre las personas con múltiples parejas sexuales, dijo el lunes la agencia de enfermedades de la Unión Europea.
«Para la población en general, la probabilidad de contagio es muy baja», afirmó el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) en su primera evaluación de riesgos desde la inusual aparición de decenas de casos en Europa y Norteamérica.
«Sin embargo, se considera alta la probabilidad de que el virus se contagie más a través de contactos cercanos, por ejemplo en actos sexuales o entre personas que tengan múltiples parejas sexuales», añadió.
Hasta el 21 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había sido notificada de 92 casos confirmados de viruela del mono y de 28 casos sospechosos, detectados en 12 países en los que la enfermedad no es endémica, incluyendo varios de la Unión Europea, Estados Unidos, Australia y Canadá.
«Me preocupa el creciente número de casos detectados de viruela del mono en la Unión Europea y a nivel global. Estamos siguiendo de cerca la situación», afirmó Stella Kyriakides, comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria.
Kyriakides apuntó que aunque la probabilidad de que la enfermedad se contagie «en la población general es bajo», es importante «permanecer vigilante», con métodos de rastreo y de diagnóstico efectivos.
No hay tratamiento para la viruela del mono, pero sus síntomas suelen desaparecer al cabo de dos o tres semanas.
Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga.
Luego aparecen erupciones (en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies), lesiones, pústulas y finalmente costras.
Según el ECDC, el virus puede desarrollar una forma grave de la enfermedad en algunos grupos como «niños pequeños, mujeres embarazadas y personas inmunodeprimidas».
La agencia también advirtió del riesgo de «transmisión de humanos a animales» y dijo que si el virus se contagia a animales «existe el riesgo de que la enfermedad pueda volverse endémica en Europa».
En Davos
La transmisión de la viruela del mono de persona a persona «puede detenerse en los países no endémicos», afirmó este lunes una alta responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
«Queremos detener la transmisión de persona a persona. Podemos hacerlo en los países no endémicos… Es una situación que se puede controlar», declaró Maria Van Kerkhove, encargada de la lucha contra el covid-19 en la OMS, pero también de las enfermedades emergentes y zoonosis.
Decenas de dominicanos que vivían ilegalmente en los Estados Unidos y Puerto Rico siguen llegando al país de manera voluntaria y con cartas de ruta emitidas por los consulados nacionales, para evitar ser detenidos y repatriados por los servicios de inmigración. Informes obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas indican que, desde enero hasta la fecha, más […]
Un joven contrajo una enfermedad en la piel por comprar ropa de segunda mano y usarla sin haberla lavado previamente. A través de su cuenta de TikTok, compartió su historia con sus seguidores y actualmente sube videos en los que muestra cómo es vivir con ese virus en el cuerpo. Si bien los expertos indican que siempre hay […]
El presidente estadounidense, Donald Trump, bromeó este martes con que él sería un gran papa y, aunque no tiene preferencias, señaló que el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, es «muy bueno» para suceder al fallecido papa Francisco. En declaraciones desde la Casa Blanca, aseguró: «Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno». […]