Emiten alerta por viruela del mono en RD


Sin haber evidencia de casos en la República Dominicana, el Ministerio de Salud Pública decidió emitir una alerta epidemiológica preventiva por el avance de la viruela del mundo.
Y es que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este domingo al menos 92 casos de la rara enfermedad y 28 sospechosos en 12 países en solo 10 días. Además, anticipó la aparición de más infectados.
Lo que más preocupa de esta enfermedad de cura espontánea, que la comunidad médica desconoce su foco y ruta de contagio.
“De los casos reportados no se ha podido establecer que alguno de los afectados haya estado en alguna zona endémica de esta enfermedad y la enfermedad se ha identificado principalmente (aunque no exclusivamente) entre hombres que tienen sexo con otros hombres”, reza una nota de la agencia EFE.
El brote de contagios en homosexuales, se produjo, presumiblemente en una actividad de la comunidad LGBTI en Madrid, España, reseña ABC. A pesar de este hecho, la orientación sexual de una persona no es un factor de riesgo para contraer la enfermedad, aclararon las autoridades madrileñas.
La viruela del mono es una zoonosis (virus transmitido a los humanos por animales) y sus síntomas son similares a los que se veían en el pasado entre los pacientes con viruela, aunque con menos severidad.
Su transmisión tiene lugar a través de un contacto con heridas, fluidos corporales, gotículas y material contaminado, como ropa de cama, y su periodo de incubación suele ser de seis a trece días, aunque puede ir hasta los 21 días.
Los síntomas son fiebre, escalofríos, adenopatías (inflamación de ganglios linfáticos) inguinales, pero lo que más complica la enfermedad son las lesiones cutáneas que produce en la cara y en las manos.
De acuerdo a la OMS, la inmunidad frente a esta enfermedad es muy escasa entre la población joven en vista de que la población por debajo de los 40 o 50 años no ha recibido la vacuna contra la viruela y el virus no ha estado presente en países no endémicos como hasta ahora.
Los países endémicos son: Benín, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Gabón, Ghana (aquí solo se la ha identificado entre animales), Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, República del Congo (Brazaville), Sierra Leona y Sudán del Sur.

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]

SANTO DOMINGO. – Domingo Leyba conectó un doble para romper el empate a dos carreras en la sexta entrada y los Tigres del Licey vencieron 4-2 a los Leones del Escogido la tarde-noche del domingo, en la continuación del torneo de béisbol invernal dominicano dedicado a Juan Marichal y en opción a la Copa Banreservas. Leyba, […]

Santo Doingo.- El intermedista Rafael Lantigua remolcó tres carreras y Jared Oliva aportó dos para llevar a los Toros del Este a una victoria 10 carreras por cuatro sobre las Estrellas Orientales, el domingo en el Estadio Francisco Micheli. Con la victoria los Toros (8-7) se reafirman en la segunda posición a tres juegos y […]