Exsenador haitiano sospechoso del asesinato de Moise comparece ante una jueza

El exsenador haitiano John Joel Joseph compareció este lunes ante una jueza en Miami (EE.UU.) tras ser extraditado desde Jamaica para responder por su presunta implicación en el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moise en julio de 2021.
La jueza Lauren Louis decidió que Joseph, de 59 años, permanezca en prisión hasta la próxima audiencia, que tendrá lugar este mismo mes.
La Fiscalía del distrito sur de Florida alegó que existe riesgo de que Joseph se fugue.
Con este exsenador son tres los presuntos implicados en el asesinato de Moise que están en manos de la Justicia estadounidense.
Los otros dos son Rodolphe Jaar, un haitiano nacionalizado chileno que fue detenido en enero pasado en República Dominicana y viajó por voluntad propia a Miami, y el exmilitar colombiano Mario Antonio Palacios, que también llegó a EE.UU. voluntariamente tras haber sido detenido en una escala aérea en Panamá.
El pasado 15 de enero la Policía de Jamaica detuvo al exsenador haitiano, quien era reclamado como uno de los sospechosos del asesinato del presidente Moise, perpetrado el 7 de julio de 2021.
Joseph, perteneciente a la oposición política a Moise, escapó de Haití con su familia después del asesinato y fue encontrado por la Policía de Jamaica en una comunidad rural donde habían estado viviendo de incógnito.
El 21 de abril pasado, la Justicia jamaicana autorizó la extradición a EE.UU. del exsenador, quien es acusado de haber alquilado cuatro vehículos que fueron utilizados para el atentado al presidente Moise.
Además de Joseph, Palacios, quien enfrenta dos cargos en Estados Unidos, y Jaar, que tiene un condena previa por narcotráfico en su expediente penal, en Turquía fue detenido en noviembre pasado el empresario Samir Handal, quien sigue en ese país y está también señalado de participar en la conspiración para matar a Moise.
Hasta ahora cuatro jueces han estado a cargo de la causa abierta en Haití por el asesinato del presidente Moise, por el que guardan prisión decenas de personas, entre ellas el supuesto autor intelectual, el médico Emmanuel Sanon, sin que se haya informado de avances en la investigación.
Moise fue asesinado el 7 de julio del año pasado en su vivienda de Puerto Príncipe por un comando armado integrado por 48 personas, entre ellas 18 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano, que fueron detenidos.
El primer ministro haitiano, Ariel Henry, llegó a solicitar la ayuda de las Naciones Unidas en la investigación del magnicidio.
El magnicidio también está siendo investigado por la Justicia de Estados Unidos.
Por: EFE
Decenas de dominicanos que vivían ilegalmente en los Estados Unidos y Puerto Rico siguen llegando al país de manera voluntaria y con cartas de ruta emitidas por los consulados nacionales, para evitar ser detenidos y repatriados por los servicios de inmigración. Informes obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas indican que, desde enero hasta la fecha, más […]
Un joven contrajo una enfermedad en la piel por comprar ropa de segunda mano y usarla sin haberla lavado previamente. A través de su cuenta de TikTok, compartió su historia con sus seguidores y actualmente sube videos en los que muestra cómo es vivir con ese virus en el cuerpo. Si bien los expertos indican que siempre hay […]
El presidente estadounidense, Donald Trump, bromeó este martes con que él sería un gran papa y, aunque no tiene preferencias, señaló que el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, es «muy bueno» para suceder al fallecido papa Francisco. En declaraciones desde la Casa Blanca, aseguró: «Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno». […]