Inespre venderá huevos a RD$3


El director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, informó que el gobierno dispuso la compra de 21 millones de unidades de huevos inicialmente que serán vendidos a 3 pesos la unidad, con el objetivo de pueda llegar a bajo costo a la población y apoyar a este sector.
“A partir de este viernes el cartón de huevos y de calidad costará 90 pesos, algo sin precedente en la República Dominicana, gracias a la preocupación del presidente Luis Abinader de garantizar la seguridad alimentaria a través del respaldo a los sectores productivos nacional.
Esto se logró fruto de un acuerdo entre el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán; el viceministro de Agricultura, Eulalio Ramírez en representación del Ministro; así como los presidentes de la Asociación de Productores de Huevos (Asohuevo), Manuel Escaño; de la Asociación de Productores de Huevos de República Dominicana (Aprohuevo); Wilfredo Cabrera; de la Asociación Nacional de Gallinas Ponedoras (Asonapro), José Pichardo y la Asociación Dominicana de Avicultura, Gregori Marte.
Asimismo participaron Wilfredo Bautista, asesor avícola del Poder Ejecutivo; Richard Mercedes, director de Comercialización del Inespre; Delio Luna, director de Abastecimiento y Servicio; Fabio Ángeles, encargado del Inespre en la provincia Espaillat, y otros miembros del sector.
De su lado, Eulalio Ramírez, viceministro de Agricultura, dijo que el sector avícola ha sido impactado por factores internacionales como el alza del maíz, la soya, incremento de los fletes y escasez de insumos producto de la guerra entre Ucrania y Rusia, por lo que el Gobierno dominicano ha decidido extenderle una mano amiga al sector.
Mientras que los representantes de Asociaciones de Productores de Huevo agradecieron la iniciativa del Primer Mandatario y garantizaron un suministro eficaz y de calidad al Inespre, para cumplir al pie de letra con dicho convenio.
Durante el encuentro realizado en el Club Recreativo de Moca, el Ministerio de Agricultura y el Inespre se comprometieron a pagar semanalmente los productos adquiridos, de forma de garantizar la rentabilidad del pacto.
Tras finalizar el evento el director del Inespre reiteró que República Dominicana es una de las pocas naciones del mundo donde no hay escasez de ningún producto, gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno y destacó que actualmente tiene niveles record de producción arroz, pollo y otros alimentos.
Indicó que decidieron realizar la reunión en la provincia Espaillat, debido a que en la misma se produce el 70 por ciento de los huevos a nivel nacional.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso tres (3) meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Junior Lara, imputado de la presunta sustracción de medidores eléctricos, propiedad de Edesur Dominicana, en un hecho ocurrido en el sector Villa Aura. El tribunal dispuso que la medida de coerción […]

Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]