La gente no le está haciendo mucho caso a los combos de Inespre

Continúan las ventas de los combos del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) en los establecimientos comerciales que firmaron acuerdos con dicha entidad del Estado, pero en menor proporción que cuando se inició ese programa hace cerca de 10 semanas, de acuerdo a Mario Lama, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales.
“Los combos han seguido vendiéndose normalmente, aunque con menos intensidad que al principio del programa del Inespre. La demanda tiene tendencia a la baja”, notificó Lama ayer.
Ante el panorama internacional que ha venido impactando las materias primas y provocando inflación a nivel mundial, el Inespre inició el 17 de marzo del presente año el programa de venta de alimentos los jueves, en las principales cadenas de supermercados, titulado: “Compra a precio del Inespre en el supermercado”.
Hasta el 12 de mayo de 2022, se habían adquirido más de 505,000 combos, impactando a más de 2.3 millones de personas, estimó el Inespre. Cada combo cuesta 1,000 pesos.
De acuerdo a los datos suministrados por el Inespre, la inversión estimada en los combos que, además, son vendidos por más de 100 supermercados afiliados a la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), ronda los 30 millones de pesos.
“Continuamos despachando los combos todos los jueves. Ya tenemos los clientes esperando los jueves las ofertas que le presentamos”, dijo Iván García, presidente de la FDC.
Agregó que las personas que compran los combos tienen un ahorro de hasta 30 %.
En un recorrido realizado la mañana de ayer por Diario Libre por supermercados del Distrito Nacional, la presencia de clientes en las áreas habilitadas para ofrecer arroz, habichuelas, pollo, sardinas, espaguetis, aceite, una lata de guandules, salamis o jamón y huevos, a través de los combos, fue prácticamente nula.
“Compro los combos desde que son ofertados. Los productos son buenos, y en mi casa, que somos tres, hay productos de estos que duran hasta la otra semana, porque uno no solo come esto; también compramos plátanos, yuca, papas, entre otros alimentos”, expresó Yolanda Feliz, clienta de unos de los establecimientos visitados.
Además, agregó que en varias oportunidades han ido otros días de la semana a los supermercados y compran los productos ofertados a través de Inespre y los establecimientos comerciales porque aún se encuentran en los espacios identificados con una etiqueta de la entidad estatal.
“Sí, esos productos permanecen ahí, no lo quitamos”, dijo uno de los supervisores abordados por Diario Libre.
En septiembre de 2021, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) presentó la aplicación “Precios Justos”. A través de esta los consumidores pueden comparar los precios de los productos de la canasta familiar en establecimientos del Gran Santo Domingo.
“Seguimos expandiendo el radio de levantamiento de información de precios en los establecimientos constantemente”, dijo ayer el viceministro de comercio interno del MICM, Ramón Pérez Fermín. “Empezó originalmente en el gran Santo Domingo; ya la expandimos hacia el Este y hacia el Cibao, y a una parte del Sur”.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de abril de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la […]
Santo Domingo. – Bajo el liderazgo del ministro Limber Cruz, el Ministerio de Agricultura logró la certificación en la NORTIC E1:2022, representando un importante avance en la modernización de su comunicación digital con los ciudadanos. Esta certificación refuerza los estándares de seguridad y transparencia en las redes sociales de la cartera agropecuaria, al mejorar de […]
La Empresa Distribuidora de Energía del Este (EDEEste), informó que se restableció el servicio eléctrico en la subestación Batey Lechuga y su circuito Batey #1 (BLEC01). A través de un comunicado, la entidad indicó que su personal técnico culminó la sustitución del transformador de potencia afectado. En ese sentido, Edeeste agradeció la paciencia y comprensión de los clientes por […]