Azua.- La exvicepresidenta de la República y aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño, advirtió este domingo que la decisión del presidente Abinader al promulgar la “ley de arancel cero”, traerá hambre e inseguridad alimentaria en el futuro inmediato al país y significará la muerte de la agropecuaria dominicana.
Dijo que eso también pondrá a la República Dominicana en riesgo alimentario a corto plazo, “es una realidad que sin producción agropecuaria nacional, lo que viene es hambre e inseguridad. El “todo está bien” que se empeña el gobierno en decir no es cierto. La comida es seguridad, trabajo, salud, es educación, hay que comer bien y este gobierno no está trabajando para la seguridad alimentaria del país vaticinando la muerte de los productores agropecuarios a nivel nacional”.
Cedeño, consideró inexplicable la insistencia del Gobierno en imponer una medida que es contraria al interés nacional, “hay dos países, el país real, el de la gente que no tiene sus necesidades básicas aseguradas… y por otro lado, el país de las maravillas de Abinader que solo existe en su mente. Hambre es más que pobreza, hambre es inseguridad, hambre es delincuencia, hambre es falta de salud, hambre es desnutrición infantil, hambres es retroceso, hambre es angustia”.
Precisó que el sector agropecuario aporta más del 80 por ciento de los productos que consumen los habitantes del país. Además, este gobierno no quiere escuchar a los expertos que aseguran, que la reducción de aranceles no bajará los precios. No están entendiendo que estas medidas desamparan al productor nacional, provoca ansiedad en la población, sobretodo en el sector agropecuario que su único medio de sobrevivir es trabajar el campo.
El recorrido
Durante el desarrollo de su amplio recorrido en la provincia de Azua, la candidata escuchó el grito de auxilio que exclaman sus habitantes ante la decisión arbitraria del presidente al promulgar la “ley de arancel cero”, vaticinando la muerte de los productores agropecuarios a nivel nacional.
“Las decisiones que ha tomado el gobierno han sido en perjuicio de todos nosotros, no tenemos como comprar el abono para producir nuestra tierra, todos los productos están por las nubes, y ni hablar de la comida, lo que antes comprábamos con 825 pesos, ahora se va con 1,650 pesos y nos quedamos con hambre”, reclaman los comunitarios del Distrito Municipal de Villarpando.
El presidente Luis Abinader, a través del Decreto 48-25, anunció cambios estratégicos en lo que es la reestructuración de su gabinete presidencial, mediante el cual se optimizará la gestión pública y se asegurará el desarrollo y crecimiento económico que tiene proyectado el país para este 2025. Entre las nuevas designaciones se encuentran: Luis Miguel De […]
Los reglamentos para pasantía y prácticas profesionalesViceministra Evarísta Matías destaca avance en la Educación SuperiorSANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), a través del viceministerio de Educación Superior, logró la aprobación del Marco Normativo para la Formación Docente, Integral, de Calidad y con Equidad, así como los reglamentos de postgrado, […]
El presidente de la República, Luis Abinader, designó a Roberto Ángel Salcedo como nuevo Ministro de Cultura. El anuncio fue realizado inicialmente a través del canal de WhatsApp del presidente, donde se difundió un infográfico con los detalles del nombramiento, y posteriormente se compartió en las redes sociales oficiales del mandatario. Roberto Ángel Salcedo, con […]