Trabajadores advierten no permitirán cesantía sea eliminada del Código Laboral

En medio de las lluvias, representantes de las principales centrales sindicales en la República Dominicana se pronunciaron este domingo sobre la reforma del Código de Trabajo y la modificación del derecho a una cesantía, la reformulación del sistema de pensiones, la resolución que otorga derechos a las trabajadoras domésticas, el derecho a formar sindicatos en las empresas y el establecimiento de la atención primaria.
«Estamos aquí para decir no a los empresarios que quieren quitarnos la cesantía», afirmó Gabriel del Rio, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC).
Reclamó que el derecho a la cesantía en el nuevo Código de Trabajo no sea quitado y que, al contrario, se logre un Código «que pueda permitirnos a nosotros avanzar».
Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), llamó a la unidad de las fuerzas sociales y de todos los trabajadores de la República Dominicana, y les pidió no disgregarse, porque esa es la oportunidad que, según él, están esperando «los enemigos de los trabajadores» para hacer sucumbir las conquistas laborales.
Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), explicó que los líderes sindicales han preferido dialogar y por eso han acudido a todas las mesas de diálogo a las que se les ha convocado, pero advirtió «que nadie se equivoque y confunda esto con debilidad».
Las tres centrales expresaron que se mantendrán firmes y unidos «frente a los deseos manifiestos de sectores empresariales de cercenar derechos adquiridos de los trabajadores en el Código Laboral, que en la fecha cumple 30 años de su promulgación”.
Indicaron que la Ley de Seguridad Social «no puede funcionar cuando más del 45% de los gastos de salud es cubierto por el bolsillo del ciudadano, uno de los más altos en América Latina».
Con datos de Diario Libre
SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó […]
SANTO DOMINGO, R.D. El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no compran los medicamentos de altos costos en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) en violación […]
Sánchez Ramírez.— El presidente Luis Abinader inauguró este domingo, a través del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), el Centro Universitario Regional UASD-Cotuí, la primera extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia Sánchez Ramírez, la cual cuenta con 29 aulas y beneficiará a miles de jóvenes de la provincia […]