Trabajadores advierten no permitirán cesantía sea eliminada del Código Laboral

En medio de las lluvias, representantes de las principales centrales sindicales en la República Dominicana se pronunciaron este domingo sobre la reforma del Código de Trabajo y la modificación del derecho a una cesantía, la reformulación del sistema de pensiones, la resolución que otorga derechos a las trabajadoras domésticas, el derecho a formar sindicatos en las empresas y el establecimiento de la atención primaria.
«Estamos aquí para decir no a los empresarios que quieren quitarnos la cesantía», afirmó Gabriel del Rio, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC).
Reclamó que el derecho a la cesantía en el nuevo Código de Trabajo no sea quitado y que, al contrario, se logre un Código «que pueda permitirnos a nosotros avanzar».
Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), llamó a la unidad de las fuerzas sociales y de todos los trabajadores de la República Dominicana, y les pidió no disgregarse, porque esa es la oportunidad que, según él, están esperando «los enemigos de los trabajadores» para hacer sucumbir las conquistas laborales.
Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), explicó que los líderes sindicales han preferido dialogar y por eso han acudido a todas las mesas de diálogo a las que se les ha convocado, pero advirtió «que nadie se equivoque y confunda esto con debilidad».
Las tres centrales expresaron que se mantendrán firmes y unidos «frente a los deseos manifiestos de sectores empresariales de cercenar derechos adquiridos de los trabajadores en el Código Laboral, que en la fecha cumple 30 años de su promulgación”.
Indicaron que la Ley de Seguridad Social «no puede funcionar cuando más del 45% de los gastos de salud es cubierto por el bolsillo del ciudadano, uno de los más altos en América Latina».
Con datos de Diario Libre
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]
Santo Domingo, R.D. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL), dio inicio este jueves 14 de agosto al Primer Hito del Programa de Aceleración de Startups […]
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]