Trabajar en el turno de noche engorda, según un estudio

Desempeñar una actividad profesional durante la noche y, por lo tanto, dormir en horario matinal provoca que quemen menos energía durante un periodo de 24 horas que los trabajadores con un horario normal, incrementando así su riesgo de aumento de peso y obesidad, según concluye un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos.
Los investigadores han sabido que las personas que trabajan y, por lo tanto comen, durante la noche cuando sus cuerpos están preparados biológicamente para dormir son propensos a subir de peso, pero hasta ahora no estaban claras las razones. En el nuevo estudio, publicado en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ 14 adultos sanos pasaron seis días en Centro de Investigación Clínica y Traslacional del Hospital de la Universidad de Colorado.
Durante los dos primeros días, los participantes siguieron un horario normal de dormir por la noche y permanecer despierto durante el día y luego pasaron a un horario de trabajo por turnos durante tres días, inviertiendo sus rutinas. «Cuando las personas estuvieron en un horario de trabajo por turnos, su gasto diario de energía se redujo y, a menos que disminuyeran su ingesta de alimentos, esto por sí solo podría conducir a un aumento de peso», señala Kenneth Wright, director del Laboratorio del Sueño y Cronobiología de la Universidad de Colorado y autor principal del artículo.
Durante el experimento, se controlaron cuidadosamente las comidas de los participantes y se les dio la cantidad de comida que normalmente necesitan tomar en casa para mantener su peso. Cuando los participantes pasaron al horario de trabajo por turnos, el momento de las comidas cambió, pero la cantidad total de calorías se mantuvo igual.
Los participantes tuvieron la misma oportunidad de dormir ocho horas, independientemente de si esas horas eran durante el día o la noche. Los investigadores detectaron que la energía diaria total utilizada por los participantes disminuyó cuando estuvieron en un horario de trabajo por turnos. Probabemente, esa reducción estaba vinculada a la falta de correspondencia entre las actividades de la persona y su reloj circadiano, según Wright.
Al menos cuatro personas han muerto en un tiroteo que ha tenido lugar este viernes en un bar ubicado en la ciudad estadounidense de Anaconda, en el estado de Montana, mientras que las autoridades están buscando al sospechoso del ataque, según las autoridades locales. La oficina de investigación criminal de Montana (DCI, por sus siglas en inglés), […]
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiuso y techados en el Gran Santo Domingo. Las instalaciones impactarán de manera positiva a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales en los sectores donde serán construidas […]
Un nuevo estudio de Microsoft Research, basado en el análisis de 200.000 conversaciones reales con su chatbot Copilot, identificó las diez profesiones con mayor probabilidad de ser automatizadas por la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral de Estados Unidos. El informe, publicado la semana pasada por Microsoft Research, revela que intérpretes y traductores encabezan la lista de empleos más susceptibles a la automatización, seguidos […]