Aún no es posible solicitar visa de turista a EEUU

La Embajada de EEUU en el país reanudó el pasado mes de marzo las citas para visas de turistas o B1/B2 para aquellas personas que habían aplicado por primera vez pero que, por causa de la pandemia, les fueron canceladas.
El primer grupo, y con el que todavía se encuentran trabajando, comprende a todos aquellos que solicitaron visa entre el 14 de marzo de 2019, y el 13 de marzo de 2020.
Sin embargo, no están recibiendo nuevas solicitudes de visa de turista por primera vez, salvo en casos de emergencia. “Si usted no tiene una emergencia en este momento, no reserve una cita para 2022 y/o 2023, ya que estas citas pueden cancelarse una vez reanudemos y pueden afectar negativamente la programación de su siguiente cita para la visa”, resalta la embajada en su sección consular de visas.
Aunque el sistema permite que se llene el formulario para nuevos solicitantes, la recomendación es no programar una cita, pues puede traer consecuencias negativas en lo adelante.
La Embajada aún no ha anunciado cuando abrirá el proceso para peticionarios que solicitan por primera vez, ya que la apertura se realizó de forma limitada.
Por el momento, el Departamento de Estado de EEUU ha extendido la validez de los pagos de visa (conocidos como la tarifa MRV) hasta el 30 de septiembre de 2023, para permitir que todos los solicitantes que no pudieron programar una cita de visa, debido a la suspensión de las operaciones consulares de rutina, tengan la oportunidad de programar y/o asistir a una cita de visa con la tarifa pagada.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que puso en funcionamiento una moderna subestación eléctrica compuesta por un transformador de potencia de 6.25 MVA a 69/12.5 kV la cual impactará de forma directa el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras (CCR Las Parras) en Santo Domingo Este. Edeeste afirma que el proyectó […]
Estados Unidos anunció este martes que exigirá una fianza de 15.000 dólares a los solicitantes de visados de turismo y negocios provenientes de Malaui y Zambia, con el objetivo de disuadir estancias irregulares en el país. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó en una rueda de prensa que Malaui y Zambia serán los dos países incluidos en […]
Por Rafael (Pepe) Abreu Nuestros ilustres empresarios, sus comunicadores y periodistas pretenden ignorar lo que es evidente:la cesantía no será tocada en la reforma laboral. Así lo expresó el Ejecutivo al someter el proyecto alCongreso, siendo aprobado por la Cámara Senatorial en dos lecturas consecutivas y por la Cámara deDiputados en su primera lectura. Algunos […]