Creó una bicicleta que funciona con una rueda partida al medio

El ingeniero Sergeii Gordieiev es experto en solucionar cosas. Sus 12 millones de suscriptores en YouTube son garantía. Pero él no es un inventor cualquiera. El éxito de sus videos tiene que ver con su rasgo distintivo, una marca registrada vinculada a lo enrevesado.
Gordieiev hace difícil lo fácil. Se destaca por trabajar a la perfección recurriendo a métodos no muy convencionales. Inimaginables, de hecho. Puede crear tanto el cuchillo para cortar fiambre más grande del mundo como una máquina de gaseosas de cartón.
En estos días, su nombre fue noticia porque se viralizó un video extraído de su canal The Q en donde presenta su nuevo desafío: una bicicleta nunca antes vista compuesta por una rueda entera y dos mitades de rueda.
La rueda delantera del vehículo que diseñó Gordieiev es común, pero la trasera está partida en dos. Casi como si se hubiera propuesto comprobar una cuenta matemática simple, el ingeniero comprobó que 0,5 + 0,5 = 1 también rige en el universo de las bicis.
El inventor utilizó tubos y remaches para hacer girar las dos mitades de la rueda trasera como si fueran una y lo más llamativo es que no tuvo que utilizar aire para lograrlo.
Aunque Gordieiev vendió su trabajo como una posible “solución” a la destrucción de la rueda de una bici, queda en evidencia que hizo lo que hizo por hobbie. “¿Te subirías?”, desafió en Instagram.
El video de la extraña bicicleta se hizo viral en Twitter porque muchos expresaron su indignación tras ver a Sergeii tomándose un trabajo de locos para solucionar su problema.
La mayoría coincide en que la solución fue mucho más compleja que el inconveniente y que, al fin y al cabo, andar en una bici así de intrincada no trae casi ninguna ventaja.
“Creadores construyendo soluciones web3 para problemas que no existen”, escribió Sheel Mohnot junto al clip que vieron 4,5 millones de personas. El presentador Jeremy Vine, por su parte, se mostró “interesado” en el objeto.
“¿Qué pasa con la obsesión de la industria ciclista por hacer bicicletas más grandes? No hay necesidad de estas monstruosidades en una ciudad”, respondió un disidente.
Otro se animó a analizar sus ventajas y desventajas: “Utiliza más materiales en su estructura (y por lo tanto pesa más); tiene piezas que son difíciles de reemplazar; requiere más espacio de almacenamiento. La única ventaja que puedo ver es que es menos probable que sea robada”.
“Ok, ¿cuál es la ventaja de hacer ésto o es solo una cosa peculiar que es diferente?”, preguntó una persona.
En YouTube fueron un poco más amables: “Verdaderamente una leyenda.. Me quito el sombrero”; “Todos: No se puede reinventar la rueda. Este tipo: sostén mi cerveza”; “Vídeo increíble. Una idea loca pero me gusta. ¡Buen trabajo hermano!”.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que la cifra de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, aumentó a 20 personas. En la lista de personas finadas, las autoridades añadieron el nombre de Eduardo Romero Armas de 30 años, quien estaba internado en el Hospital “Dr. Victorio de […]
Redacción.- El líder chavista Nicolás Maduro aseguró que cuenta con 93 a 95% de apoyo de los venezolanos frente a las intenciones de Estados Unidos frente al narcotráfico, las cuales catalogó como una invasión. Maduro negó que actualmente no existe una grave crisis política pero que si la hubiera esta debiera de ser canalizadas con los […]
Una anciana de 84 años se encuentra hospitalizada con heridas graves y otra mujer fue detenida como sospechosa de haberla arrollado tras robarle su vehículo en el estacionamiento de un Walmart en Long Island (NY). Según la policía del condado Suffolk, la víctima no identificada dejó el volante para retirar un carrito de compra que […]