¿Cuáles son los autos que gastan menos gasolina?

El conflicto en Ucrania y la inflación a nivel mundial está ocasionando un alza en los precios de los combustibles a nivel internacional. México no es la excepción y por ello en esta ocasión vamos a repasar la lista de los autos que prometen un menor consumo de gasolina.
Por supuesto si te preocupa el tema del costo de la gasolina la mejor idea es comprar un auto eléctrico o híbrido, pero también revisar cuáles son los modelos cuyo rendimiento de combustible ayudará a tu bolsillo, hay que decir que si bien su costo puede ser elevado en comparación con otras opciones, a largo plazo la compra resultará una mejor inversión.
Lo primero que hay que decir es que la siguiente lista está basada en las características descritas por las propias marcas fabricantes de autos y que, en realidad, para alcanzar el mejor rendimiento de combustible se tienen que mejorar los hábitos de manejo.
También, es necesario mencionar que en el conteo solamente se tomaron en cuenta autos con motores de gasolina convencional y se dejaron fuera las motorizaciones diesel.
Estos son los 7 modelos que gastan menos gasolina, debido a su rendimiento con relación a los kilómetros por litro recorridos.
1. Mitsubishi Mirage G4
Gracias a la tecnología del motor MIVEC, este modelo tiene un rendimiento de gasolina de 26.2 kilómetros por litro. Este auto tiene un precio en México que inicia en los 259 mil 600 pesos.
Imagen: Mitsubishi
2. Hyundai Grand i10
Este vehículo se encuentra en el mercado por un precio desde los 230 mil 200 pesos y, de acuerdo con los datos de Hyundai su rendimiento es de 24.7 kilómetros por litro.
Imagen: Hyundai
3. Dodge Attitude
Este modelo se enlista entre los más ahorradores debido a que promete un rendimiento de hasta 23.5 kilómetros por litro. Cuenta con cuatro versiones SXT AT, SE MT, SE AT Y SXT MT. Su precio inicia en los 233 mil 300 pesos.
Imagen: Dodge
4. Renault Kwid
Con un motor en línea de 1.0 L3 este modelo posee un rendimiento combinado de 21 a 22 kilómetros por litro y de 18 a 19 kilómetros por litro en la ciudad. Es además el auto más barato en México con un costo que inicia en los 209 mil 500 pesos.
Imagen: Renault
5. Suzuki Ignis
De acuerdo con la compañía, este modelo cuenta con tecnologías diseñadas para maximizar el consumo de combustible por lo que en combinado ofrece 21.8 kilómetros por litro.
Imagen: Suzuki
6. Chevrolet Aveo
Este automóvil cuenta con un motor de 1.5L con 107 HP. y transmisión manual de 5 velocidades. Su consumo combinado es de 19 a 20 kilómetros por litro. Su precio inicia en los 242 mil 900 pesos.
Imagen: Chevrolet
7. Nissan Versa
Con capacidad para 5 pasajeros y 118 caballos de fuerza este modelo ofrece en ciudad 18.29 kilómetros por litro.
Imagen: Nissan
Cabe mencionar que en el rendimiento de estos modelos influyen razones de dinamismo, además del tamaño del motor. Sin embargo también interviene en el consumo de gasolina las condiciones topográficas y climáticas del lugar donde se conduce.
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]