Dan inicio a la excavación del túnel para construcción de la línea 2-C del Metro

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) inició el proceso de tunelación el pasado martes y ya van 41 metros del único tramo soterrado de la línea 2-C del Metro de Santo Domingo que conectará con la estación María Montez.
Se trata de unos 800 metros de excavación desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte en la estación María Montez hasta la escuela las Mercedes del Barrio Enriquillo, cuyos trabajos están a cargo de la empresa contratista Ingeniería Estrella.
A principio de este mes concluyeron los trabajos del portal de transición, una de las partes del proceso de excavación del túnel y posteriormente se inició el proceso de tunelación. Se tiene proyectado que los trabajos concluyan a principio de 2024 cuando sería inaugurado por el presidente Luis Abinader.
Una vez concluida esta parte, se dará paso a los trabajos de instalaciones electromecánicas, pautados para ser concluidos en 10 meses, hasta ahora se trabaja en el vaciado de losa de hormigón para el ingreso al túnel y la construcción del sistema de drenaje a la entrada del mismo.
La línea 2-C tendrá un costo aproximado a los 500 millones de dólares y tendrá una extensión de 7.3 kilómetros desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta la entrada de Los Alcarrizos, de esa extensión solo tendrá 800 metros soterrados, el resto es elevado con cinco estaciones.
La parte elevada que empieza en la carretera de Manoguayabo o Los Beisbolistas con Autopista Duarte comprende una marginal de dos carriles. Ya la segunda parte del desalojo de propiedades en el barrio Enriquillo comenzó. La primera parte fue la compra de más de 60 propiedades donde será la salida del túnel.
Todas las estaciones estarán a un lado de la autopista con acceso desde la calle a nivel de suelo. Se van a unir a una vía marginal para producir un descongestionamiento de la autopista Duarte, en toda la línea. El proyecto contempla, además, la adecuación de las vías adyacentes a la marginal, para producir un mejor flujo de vehículos.
Se espera incrementar la seguridad vial, reducir la congestión de usuarios en el kilómetro 9 y con ello una reducción en la emisión de dióxido de carbono.
Las autoridades aseguran que los trabajos generarán en su totalidad alrededor de 2,500 empleos directos y una cantidad similar indirectos.
Fuente. DL
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reveló hoy que, a partir del lunes 12 de mayo de 2025, iniciará la circulación de los billetes de RD$2,000.00, año 2024.El BCRD indicó que la fabricación se ordenó mediante licitación pública internacional en abril de 2024. Según un comunicado oficial de la entidad financiera, estos billetes contienen las mismas características […]
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]