Edesur lanza su plan de contingencia para la Temporada Ciclónica 2022

La empresa Edesur Dominicana lanzó su plan de contingencia para antes, durante y después de la Temporada Ciclónica 2022, la cual busca garantizar la reposición del servicio eléctrico en el menor tiempo posible en territorio bajo su responsabilidad.
Bienvenido Mejía, miembro del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, y del Comité Operativo dijo, junto al administrador general de Edesur Dominicana, Milton Morrison que, a través de un protocolo de alerta, si ocurre una incidencia, Edesur Dominicana desplegará brigadas a diferentes lugares estratégicos para hacer frente a la eventualidad.
Aseguran que se incrementará la vigilancia y las medidas de seguridad en las subestaciones que pertenecen a la empresa, y que realizan acciones para atender el impacto en las redes eléctricas.
Añadieron que el personal de Edesur está capacitado y con toda la disposición para contribuir con la estabilidad, calidad y continuidad del servicio eléctrico.
Informaron que se dará prioridad a los circuitos que alimentan centros de seguridad nacional, centros médicos, acueductos, refugios oficiales y otras instituciones sensibles del Estado, asegurando la integridad física del personal y la protección ambiental.
Medidas preventivas
En tanto, el ingeniero Walther Parra, director gestión distribución de Edesur dijo que entre las acciones preventivas se encuentran equipos de trabajo identificados de las distintas áreas para garantizar la operatividad en la empresa en caso de emergencia, entrenamientos especiales al personal involucrado, mantenimiento preventivo de las subestaciones y redes.
Además, poda de árboles, jornadas de orientación a la ciudadanía, incremento de la vigilancia y las medidas de seguridad en las subestaciones, entre otras acciones y operativos que contribuyan a reducir accidentes por electricidad, entre otros.
Acuerdos con Defensa Civil y Bomberos
Edesur Dominicana firmó un acuerdo y creó un protocolo de seguridad con la Asociación Nacional de Bomberos (ASONABOM), y con unos 15 Cuerpos de Bomberos en territorio bajo su responsabilidad, para atender de manera coordinada situaciones de emergencias, que envuelven fuego y electricidad, caída de postes y árboles.
Otro acuerdo firmado por la distribuidora fue con la Defensa Civil para coordinar acciones de prevención.
Zona bajo la responsabilidad de Edesur
La zona de concesión de Edesur Dominicana abarca el Distrito Nacional, desde la avenida Máximo Gómez hacia Santo Domingo Oeste, y las provincias de San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, San Juan de la Maguana, Neiba, Independencia y Elías Piña.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que puso en funcionamiento una moderna subestación eléctrica compuesta por un transformador de potencia de 6.25 MVA a 69/12.5 kV la cual impactará de forma directa el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras (CCR Las Parras) en Santo Domingo Este. Edeeste afirma que el proyectó […]
Estados Unidos anunció este martes que exigirá una fianza de 15.000 dólares a los solicitantes de visados de turismo y negocios provenientes de Malaui y Zambia, con el objetivo de disuadir estancias irregulares en el país. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó en una rueda de prensa que Malaui y Zambia serán los dos países incluidos en […]
Por Rafael (Pepe) Abreu Nuestros ilustres empresarios, sus comunicadores y periodistas pretenden ignorar lo que es evidente:la cesantía no será tocada en la reforma laboral. Así lo expresó el Ejecutivo al someter el proyecto alCongreso, siendo aprobado por la Cámara Senatorial en dos lecturas consecutivas y por la Cámara deDiputados en su primera lectura. Algunos […]