Inventan motocicleta con carrocería

En unas ciudades cada vez más frecuentadas por patinetes y escúteres eléctricos, este pequeño prototipo sin emisiones, denominado Nimbus One, pretende plantarles cara con su mayor seguridad y comodidad. Sobre todo para los días de lluvia.
Nimbus, una empresa emergente de vehículos eléctricos con sede en California, quiere resolver el problema con una solución sencilla: poner carrocería a una moto.
La compañía estadounidense acaba de salir del anonimato con su prototipo denominado One, un diminuto vehículo eléctrico de tres ruedas que combina la agilidad y economía de una moto con la seguridad y el confort de un coche.
El vehículo, estrecho y con forma de vaina, mide unos 80 centímetros de ancho y 2,2 metros de largo, lo que, según la marca, da como resultado un tamaño total entre tres y cinco veces más pequeño que un coche compacto. Esto le permitirá aparcar y circular por calles urbanas muy congestionadas con mayor libertad y rapidez.
En marcha, el Nimbus se inclina y las ruedas delanteras pivotan como lo hacen en una Piaggio MP3. Como en la moto italiana, la marca estadounidense ha desarrollado su propia tecnología para este sistema.
Otra ventaja es que el conductor del vehículo no necesita carné de coche ni casco. Y es que, como está pensada para las grandes ciudades, solo tiene una velocidad máxima de 80 km/h. Su batería de 9 kWh tiene una autonomía de 150 kilómetros y su tiempo de carga en un enchufe de casa es de cinco horas y media. Otra ventaja es que la batería es extraíble, por lo que puede subirse a casa para cargarla con más comodidad.
El interior del Nimbus One incluye una pantalla, altavoces conectados por bluetooth, elevalunas eléctricos, un cargador rápido para móviles, calefacción y, de forma opcional, aire acondicionado. También cuenta con un sistema de alerta de colisión frontal y, según la empresa, se pueden enviar funciones adicionales al vehículo con actualizaciones a través de internet.
Detrás del asiento del conductor cuenta con espacio para que se ubique otro pasajero (al estilo del Renault Twizy) o para guardar cosas como la compra. También dispone de anclajes ISOFIX para sillas de bebé
En Estados Unidos, los pedidos ya han comenzado y su precio al cambio es de unos 9.300 euros, aunque esta previsto ofrecer este vehículo de tres ruedas como suscripción, por 185 euros al mes.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que puso en funcionamiento una moderna subestación eléctrica compuesta por un transformador de potencia de 6.25 MVA a 69/12.5 kV la cual impactará de forma directa el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras (CCR Las Parras) en Santo Domingo Este. Edeeste afirma que el proyectó […]
Estados Unidos anunció este martes que exigirá una fianza de 15.000 dólares a los solicitantes de visados de turismo y negocios provenientes de Malaui y Zambia, con el objetivo de disuadir estancias irregulares en el país. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó en una rueda de prensa que Malaui y Zambia serán los dos países incluidos en […]
Por Rafael (Pepe) Abreu Nuestros ilustres empresarios, sus comunicadores y periodistas pretenden ignorar lo que es evidente:la cesantía no será tocada en la reforma laboral. Así lo expresó el Ejecutivo al someter el proyecto alCongreso, siendo aprobado por la Cámara Senatorial en dos lecturas consecutivas y por la Cámara deDiputados en su primera lectura. Algunos […]