Inventan motocicleta con carrocería

En unas ciudades cada vez más frecuentadas por patinetes y escúteres eléctricos, este pequeño prototipo sin emisiones, denominado Nimbus One, pretende plantarles cara con su mayor seguridad y comodidad. Sobre todo para los días de lluvia.
Nimbus, una empresa emergente de vehículos eléctricos con sede en California, quiere resolver el problema con una solución sencilla: poner carrocería a una moto.
La compañía estadounidense acaba de salir del anonimato con su prototipo denominado One, un diminuto vehículo eléctrico de tres ruedas que combina la agilidad y economía de una moto con la seguridad y el confort de un coche.
El vehículo, estrecho y con forma de vaina, mide unos 80 centímetros de ancho y 2,2 metros de largo, lo que, según la marca, da como resultado un tamaño total entre tres y cinco veces más pequeño que un coche compacto. Esto le permitirá aparcar y circular por calles urbanas muy congestionadas con mayor libertad y rapidez.
En marcha, el Nimbus se inclina y las ruedas delanteras pivotan como lo hacen en una Piaggio MP3. Como en la moto italiana, la marca estadounidense ha desarrollado su propia tecnología para este sistema.
Otra ventaja es que el conductor del vehículo no necesita carné de coche ni casco. Y es que, como está pensada para las grandes ciudades, solo tiene una velocidad máxima de 80 km/h. Su batería de 9 kWh tiene una autonomía de 150 kilómetros y su tiempo de carga en un enchufe de casa es de cinco horas y media. Otra ventaja es que la batería es extraíble, por lo que puede subirse a casa para cargarla con más comodidad.
El interior del Nimbus One incluye una pantalla, altavoces conectados por bluetooth, elevalunas eléctricos, un cargador rápido para móviles, calefacción y, de forma opcional, aire acondicionado. También cuenta con un sistema de alerta de colisión frontal y, según la empresa, se pueden enviar funciones adicionales al vehículo con actualizaciones a través de internet.
Detrás del asiento del conductor cuenta con espacio para que se ubique otro pasajero (al estilo del Renault Twizy) o para guardar cosas como la compra. También dispone de anclajes ISOFIX para sillas de bebé
En Estados Unidos, los pedidos ya han comenzado y su precio al cambio es de unos 9.300 euros, aunque esta previsto ofrecer este vehículo de tres ruedas como suscripción, por 185 euros al mes.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]