La izquierda de Colombia gana la Presidencia con Gustavo Petro

La izquierda accederá por primera vez a la Presidencia de Colombia luego del triunfo obtenido este domingo en la segunda vuelta electoral por el exguerrillero y exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico.
Con el 98,86 % de las mesas informadas, Petro obtenía 11.185.671 votos, equivalentes al 50,49 %, mientras que su rival, el populista independiente Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, alcanzaba 10.468.781 sufragios (el 47,25 %), indicó la Registraduría Nacional en su boletín número 14.
La ventaja de Petro sobre Hernández es de 716.890 votos, que equivalen al 3,24 %, superior a lo que vaticinaban las encuestas de intención de voto, que pronosticaban un empate técnico, algunas de ellas con menos de un punto porcentual de diferencia.
De esta forma, Petro, economista de 62 años, sucederá a partir del próximo 7 de agosto al presidente de Colombia, Iván Duque, y gobernará en el periodo 2022-2026.
«Al fin ganamos! Felicitaciones al nuevo presidente de Colombia @petrogustavo y a la nueva vicepresidenta de todas y todos los colombianos, @FranciaMarquezM!», escribió en su cuenta de Twitter la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, primera autoridad en reaccionar al resultado electoral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, echó una vez más mano de los aranceles, pero esta vez no para equilibrar una balanza comercial, sino para forzar al presidente ruso, Vladímir Putin, a sentarse a negociar con Ucrania y a aceptar un alto el fuego. “Estoy muy, muy descontento [con Putin]”, dijo Trump, antes de […]
NUEVA YORK Un incendio nocturno en una residencia de ancianos provocó nueve muertes en el estado de Massachusetts, en el noreste de Estados Unidos, según informaron el lunes las autoridades locales. Una persona permanece en estado crítico y más de 30 fueron trasladadas a hospitales de la zona, informó el jefe de bomberos de la […]
En un contexto donde cada vez se comprende mejor la relación entre la alimentación y la salud integral, adoptar una dieta balanceada dejó de ser una recomendación aislada para convertirse en un pilar fundamental del bienestar físico y mental. Las dietas restrictivas y las soluciones milagrosas abundan, pero la evidencia científica apunta cada vez más hacia la importancia de construir hábitos sostenibles, basados […]