El colágeno es una proteína que no solo tiene que ver con la elasticidad de la piel y las arrugas. Forma tejido conectivo.
Es componente principal de huesos, piel, músculos, tendones y cartílagos. Ayuda a que los tejidos sean fuertes y resistentes, capaces de resistir el estiramiento.
Para que tu cuerpo produzca colágeno, además de alimentos ricos en proteínas, también requiere nutrientes como el zinc y la vitamina C. El zinc se encuentra en forma abundante en mariscos como las ostras, reseñan medios internacionales.
También puede encontrarlo en la carne de res, cerdo, frijoles y pollo; mientras que las frutas cítricas, bayas y pimientos son de las mayores fuentes de vitamina C.
El pollo es rico en proteínas y puede formar parte de una dieta saludable. Hay bastante tejido conectivo en la carne. Esto hace que el pollo sea una buena opción para agregar más colágeno a su dieta.
Son las patas de pollo en particular, aunque no son un alimento común en algunas partes del mundo, representan una buena fuente de colágeno, según un estudio.
El 70 por ciento del contenido de las patas de pollo es colágeno, por lo que puede traer grandes beneficios para la salud de la piel.
Por lo general este producto contiene bastante grasa en su piel y se recomienda retirarla antes de cocinarla. El colágeno le proporcionará a la piel hidratación, aspereza, elasticidad y densidad.
Tucson (EE.UU.), (EFE).- Inmigrantes de escasos recursos en EE.UU. se han quedado sin ayuda legal y por ende «más vulnerables» a las deportaciones tras la orden del Gobierno de Donald Trump de cancelar fondos para los grupos civiles y humanitarios que asesoran a estos extranjeros en los centros de detención y las cortes de inmigración. […]
Una adolescente de 17 años ha muerto este lunes en Australia tras ser atacada por un tiburón cuando nadaba en las aguas de la isla de Bribie, en el estado de Queensland, donde otro hombre falleció a finales de diciembre pasado también por la embestida de un escualo. La cadena pública australiana ABC ha explicado que la joven […]
Para prevenir la diabetes, puedes hacer cambios en tu estilo de vida, como: Bajar de peso, Hacer ejercicio regularmente, Consumir alimentos saludables, Tomar decisiones saludables, Mantenerte al día con las vacunas. A continuación, se presentan algunos consejos más específicos: