Ministerio de Agricultura iniciará veda cultivos hospederos de mosca blanca en julio

AZUA. – El Ministerio de Agricultura informó que a partir del 1 de julio hasta el 30 de septiembre iniciará la veda transitoria que prohíbe el cultivo de varias frutas y vegetales, específicamente los que son hospederos de la mosca blanca.
El Consejo Regional de Manejo Integrado de Plagas alertó a los productores a acatar esta disposición oficial establecida mediante Resolución No. 45-08 del Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, y que tiene la finalidad de romper el ciclo de la plaga para de esa manera garantizar la protección de las plantaciones.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, abrió un proceso a través de las direcciones regionales para apoyar a todos los productores en la siembra de los cultivos no hospederos para fortalecer y seguir garantizando la producción de alimentos en la República Dominicana.
“Y para cumplir con la misión que tiene el presidente de la Republica, Luis Abinader, de garantizar la seguridad alimentaria», indicó.
El consejo regional está compuesto por los directores y personal técnico de las regionales Central, Sur y Suroeste de Agricultura.
“A partir de ahora hay que establecer el cumplimiento de la veda para que después del día primero (de julio) no tengamos cultivo hospedero de mosca blanca. Que los productores sean los primero en contribuir para eso y acercarse a nosotros (Agricultura) para buscar los cultivos alternativos que sí podamos sembrar”, indicó el viceministro de Producción, Eulalio Ramírez, al encabezar el encuentro en Azua.
Asimismo, agradeció en nombre del ministro de Agricultura la disposición de las agroindustrias de siempre trabajar “muy puntualmente con las autoridades oficiales, para mantener en alto la producción de alimentos en todas estas zonas y su disposición para que se cumplan las normas”.
Estuvieron en el encuentro Ángela Pérez, gobernadora de Azua; Juan Clase, subdirector Nacional de Sanidad Vegetal; Luis Zoquier, de Asociación de Fabricantes de Conservas del Agro (Afconagro); Luis Cabrera, de la Federación de Campesinos Independientes Mamá Tingó (FECAINMAT); Juan Mateo, director Regional Suroeste; Gregorio de los Santos, director Regional Sur; Rafael Soto, director de la Regional Central, y Porfirio Álvarez, de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que puso en funcionamiento una moderna subestación eléctrica compuesta por un transformador de potencia de 6.25 MVA a 69/12.5 kV la cual impactará de forma directa el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras (CCR Las Parras) en Santo Domingo Este. Edeeste afirma que el proyectó […]
Estados Unidos anunció este martes que exigirá una fianza de 15.000 dólares a los solicitantes de visados de turismo y negocios provenientes de Malaui y Zambia, con el objetivo de disuadir estancias irregulares en el país. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó en una rueda de prensa que Malaui y Zambia serán los dos países incluidos en […]
Por Rafael (Pepe) Abreu Nuestros ilustres empresarios, sus comunicadores y periodistas pretenden ignorar lo que es evidente:la cesantía no será tocada en la reforma laboral. Así lo expresó el Ejecutivo al someter el proyecto alCongreso, siendo aprobado por la Cámara Senatorial en dos lecturas consecutivas y por la Cámara deDiputados en su primera lectura. Algunos […]