Se llevan monedas de RD a Haití para hacer joyas

Haitianos están acaparando monedas de uno, cinco y diez pesos para fundirlas en talleres de herrería en su país y luego fabricar joyas de metales, las cuales venden en las calles y establecimientos de diferentes ciudades de Haití, incluyendo Cabo Haitiano y Puerto Príncipe.
El comerciante Jael Louis dijo que con la moneda de cinco y de a peso, haitianos hacen anillos, aretes, argollas y además, tras fundirlas, las colocan de adornos en cadenas de cobre.
Louis manifestó que debido a que el material con el que se hace la moneda de República Dominicana es de buena calidad, la gente, principalmente mujeres, compran fácil el proeucto final.
Para Louis a las autoridades dominicanas se les dificulta detectar y erradicar esta práctica, tomando en cuenta que en la frontera hay un creciente intercambio comercial entre haitianos y dominicanos y que sus compatriotas para ello usan moneda dominicana.
En pueblos de Haití cerca de la frontera dominicana, como Ouanaminthe y otros, el peso dominicano circula normalmente.
“Las autoridades dominicanas no pueden revisar a todo el mundo para ver si lleva dinero en plata desde República Dominicana y en caso afirmativo no se lo pueden quitar, porque pueden alegar que son compradores y comerciantes que fueron al mercado a intercambiar negocio con dominicanos”, comentó.
No obstante, la comerciante Georgina Jean, dijo que esa práctica no es nueva.“Hay muchos haitianos que siempre han vivido de eso, funden monedas de cinco, un peso y hasta de diez y las convierten en prendas populares(fantasías), que luego venden en las calles y hasta en establecimientos.
Añadió que en vista de que en localidades haitianas cerca de la línea limítrofe dominicana, la moneda dominicana fluye normalmente, debido al intercambio de negocio, haitianos aprovechan y la llevan a su país para tales fines.
Sin embargo, aclaró que hay otras personas, como su caso, que se dedican al comercio y que cuando hacen una transación y el cambio es en plata tienen que llevarla a su país, tomando en consideración que allá también corre igual.
“Yo tengo en Ouanaminthe un pequeño colmado y no tengo problemas de recibir gourdes (moneda oficial haitiana), o peso dominicano”, observó.
Jean añadió que eso mismo hacen otros comerciantes haitianos residentes en comunidades fronterizas.
“Como quiera vamos a tener que comprar en territorio dominicano y para hacer nuestras transacciones tienen que ser en peso”, apuntó.
Agregó que hay haitianos que entran al país con joyas de metales y fantasías que tienen adornos de moneda dominicana. “Yo soy una que tengo una cadena de fantasía y tiene una moneda de dominicanos”, dijo Jean.
PROPÓSITO
Negocio.
El canjeador de dinero haitiano Calixto Pierre dijo que los haitianos que se dedican a ese negocio, le quitan en un taller de herrería la parte de abajo, luego la preparan y hacen anillos, aretes, argollas.
Venta.
Haitianos también la usan como plata que adorna la parte final de las cadenas de fantasías que venden en calles y negocios en su país. De acuerdo a versiones de los mismos haitianos, se trata de una práctica de mucho tiempo.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de abril de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la […]
Santo Domingo. – Bajo el liderazgo del ministro Limber Cruz, el Ministerio de Agricultura logró la certificación en la NORTIC E1:2022, representando un importante avance en la modernización de su comunicación digital con los ciudadanos. Esta certificación refuerza los estándares de seguridad y transparencia en las redes sociales de la cartera agropecuaria, al mejorar de […]
La Empresa Distribuidora de Energía del Este (EDEEste), informó que se restableció el servicio eléctrico en la subestación Batey Lechuga y su circuito Batey #1 (BLEC01). A través de un comunicado, la entidad indicó que su personal técnico culminó la sustitución del transformador de potencia afectado. En ese sentido, Edeeste agradeció la paciencia y comprensión de los clientes por […]