UASD instala primera Aula Híbrida


Santo Domingo. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) con la instalación de la primera Aula Híbrida, coloca la casa de altos estudios dentro de las pioneras en el país y en América Latina.
Desde hoy podemos contar en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, con el primer entorno de aprendizaje que permitirá a nuestros docentes desarrollar una clase a estudiantes que están presentes en el aula física, en simultáneo con otros que se incorporan de forma virtual (Aula Hibrida).
Manifestó Alexi Martínez, decano de la facultad.
Martínez expresó su satisfacción al ver la noticia de que la UNAM, que una de las universidades que lidera el ranking para América Latina, acaba de anunciar que también instaló de su primera aula Hibrida, justamente coincidiendo con la que acaban de adquirir e instalar en la facultad.

El decano agradece el apoyo de la rectora Emma Polanco y del Consejo Directivo de la Facultad, quienes con un trabajo en equipo siempre han apostado a que los resultados de estos 4 años de grandes sacrificios se sigan manifestando con innovaciones y mejoría continua.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]