18 mil cuentas falsas para defender y promover figura de Jean Alain en redes sociales

La acusación presentada por el Ministerio Público contra el exprocurador general de la República Jean Alain Rodríguez, detalla que el exfuncionario contaba con una estructura que superaba las 18 mil cuentas falsas en las redes sociales.
Estas cuentas falsas tenían la tarea de defender al exprocurador, atacar a quienes lo criticaban, incluyendo periodistas, y promover su figura para un proyecto presidencial que tenía contemplado el exjefe del Ministerio Público.
La acusación detalla que las cuentas falsas de redes sociales eran pagadas con fondos de la Procuraduría General de la República.
El expediente del Ministerio Público, detalla que en la Procuraduría General de la República, específicamente la cuarta planta, existía una especie de Comando de Campaña, disfrazado con el nombre de Dirección de Coordinación Institucional.
Las funciones reales de dicha Dirección eran únicamente realizar trabajos políticos partidista para el entonces Procurador General de la Republica, Jean Alain Rodríguez Sánchez.
El ex procurador General durante el periodo gubernamental 2016-2020, en coalición de funcionarios con Rafael Stefano Canó Sacco, Director Gabinete del Despacho eran los principales directivos del movimiento Político Renovación, en respaldo a la candidatura presidencial del señor Gonzalo Castillo.
El movimiento político Renovación, dirigido por el acusado Jean Alain, era una plataforma de apoyo para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pasó a ser dirigido por Rafael Stefano Canó luego del nombramiento de Alain Rodríguez como procurador.
El Ministerio Público presentó este lunes una acusación formal contra Jean Alain Rodríguez, en prisión desde hace un año por su presunta implicación en un entramado de corrupción que supuestamente se produjo mientras él dirigía ese organismo.
La misión esencial de la Dirección de Coordinación Institucional, era dar apariencia de legalidad a conductas que rompían las buenas prácticas administrativas; su objetivo inicial fue y se mantuvo en toda la gestión creando, además, la mal llamada figura de los “Enlaces”, nombrando a una gran cantidad de ciudadanos, obteniendo su pico más alto en los primeros meses del año 2017.
Nombramiento de empleados de la PGR
Durante el transcurso de la campaña política para las elecciones del 2020, fueron nombrados unos empleados denominados enlaces comunitarios, quienes no eran más que activistas políticos pagados por la PGR.
Además del mobiliario, algunos equipos y materiales utilizados por el referido movimiento, salieron de los fondos de la Procuraduría, así como también el uso de vehículos incautados para hacer trabajos de campaña política.
Las tareas de los enlaces comunitarios y las actividades políticas, eran coordinadas por el Departamento de Coordinación Institucional de la institución.
Santo Domingo. – Ni la distancia, ni las condiciones del terreno, ni los desafíos logísticos han sido impedimentos para que más de 84 mil estudiantes que viven en comunidades apartadas y montañosas del país, reciban los servicios del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en su variable Rural, que se ejecuta desde el Instituto Nacional de […]
SANTO DOMINGO, RD- Un trágico accidente ocurrido la mañana de este domingo en la autopista Ramón Cáceres, en el sector Santa Rosa del municipio de Moca, dejó como saldo dos víctimas mortales. Jairo Antonio Camacho y Ángela Rodríguez viajaban a bordo de un automóvil Toyota Camry, cuando fueron impactados por un camión, según testimonios de testigos […]
Santo Domingo Este se prepara para recibir uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos en la historia del país. El alcalde Dio Astacio anunció con entusiasmo la construcción del proyecto “Costa del Faro”, un complejo urbano que transformará la Avenida España en uno de los sectores más exclusivos de la República Dominicana. “¡Bueno mi gente, […]