ABA plantea medidas favorecerían el empleo y la actividad económica en el país


Santo Domingo.- Dado el contexto económico internacional, el gremio bancario estimó necesario que se pongan sobre la mesa opciones que viabilicen que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan continuar el acceso al crédito en mejores condiciones de tasas y plazos.
Santo Domingo, Rep. Dom.- La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) destacó la importancia de que los sectores público y privado converjan en la adopción de medidas para mantener a flote el empleo y la actividad económica en el país, en momentos en que el panorama económico internacional se torna incierto.
La ABA consideró que ha sido adecuado el accionar de las autoridades monetarias, al adoptar iniciativas en procura de disminuir la inflación a través del aumento de las tasas de política monetaria (TPM), tal como lo han hecho en este año la Reserva Federal de los Estados Unidos y bancos centrales de la región.
Dado este contexto, el gremio bancario estimó necesario que se pongan sobre la mesa opciones que viabilicen que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan continuar el acceso al crédito en mejores condiciones de tasas y plazos.
El gremio apuntó que es importante que se incentiven los arrendamientos financieros (leasing), descuentos de facturas (factoring), así como la implementación de la Ley de Garantías Mobiliarias y la aprobación de la ley de Sociedades de Garantías Recíprocas, mecanismos que facilitarían avales para que el financiamiento siga fluyendo sin un impacto mayor en los costos para los sectores productivos.
Estas iniciativas facilitarían el acceso a recursos financieros inmediatos, adquisición de maquinarias y equipos a tasas preferenciales y garantizarían el acceso al crédito a sectores de menor acceso a servicios financieros.
En sentido, la ABA insistió en que el conocimiento y ejecución de estas disposiciones legales son cruciales para impulsar, no solo el acceso al crédito, sino también la inclusión financiera de los sectores más vulnerables en la economía. De igual modo, serán importantes a la hora de frenar los eventuales efectos adversos que podría generar en el país el panorama económico a nivel internacional.

Santo Domingo, Rep. Dom.- La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) valoró positivamente la disposición de la diputada Carmen Ligia Barceló de mantener abierto el debate sobre la reforma laboral, calificando su postura como un ejercicio democrático que fortalece la pluralidad y la construcción colectiva de soluciones. La presidenta de Copardom, Laura Peña Izquierdo, […]

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, defendió este martes su postura sobre la exención de impuestos para salarios inferiores a RD$52,000, enfatizando que un Estado de derecho goza de buena estabilidad cuando gobierno y ciudadanía cumplen con su rol. El congresista de la Fuerza del Pueblo señaló que por sexto año consecutivo el […]

Santo Domingo.- El diputado Bray Vargas denunció los constantes abusos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) y cuestionó la ineficiencia de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM), entidad que (según afirmó), no cumple su papel de defensa del consumidor eléctrico dominicano. El legislador, representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su indignación ante […]