ABA plantea medidas favorecerían el empleo y la actividad económica en el país

Santo Domingo.- Dado el contexto económico internacional, el gremio bancario estimó necesario que se pongan sobre la mesa opciones que viabilicen que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan continuar el acceso al crédito en mejores condiciones de tasas y plazos.
Santo Domingo, Rep. Dom.- La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) destacó la importancia de que los sectores público y privado converjan en la adopción de medidas para mantener a flote el empleo y la actividad económica en el país, en momentos en que el panorama económico internacional se torna incierto.
La ABA consideró que ha sido adecuado el accionar de las autoridades monetarias, al adoptar iniciativas en procura de disminuir la inflación a través del aumento de las tasas de política monetaria (TPM), tal como lo han hecho en este año la Reserva Federal de los Estados Unidos y bancos centrales de la región.
Dado este contexto, el gremio bancario estimó necesario que se pongan sobre la mesa opciones que viabilicen que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan continuar el acceso al crédito en mejores condiciones de tasas y plazos.
El gremio apuntó que es importante que se incentiven los arrendamientos financieros (leasing), descuentos de facturas (factoring), así como la implementación de la Ley de Garantías Mobiliarias y la aprobación de la ley de Sociedades de Garantías Recíprocas, mecanismos que facilitarían avales para que el financiamiento siga fluyendo sin un impacto mayor en los costos para los sectores productivos.
Estas iniciativas facilitarían el acceso a recursos financieros inmediatos, adquisición de maquinarias y equipos a tasas preferenciales y garantizarían el acceso al crédito a sectores de menor acceso a servicios financieros.
En sentido, la ABA insistió en que el conocimiento y ejecución de estas disposiciones legales son cruciales para impulsar, no solo el acceso al crédito, sino también la inclusión financiera de los sectores más vulnerables en la economía. De igual modo, serán importantes a la hora de frenar los eventuales efectos adversos que podría generar en el país el panorama económico a nivel internacional.
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]
SANTO DOMINGO.-La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que, durante la mañana de este lunes, primer día de operación de trenes acoplados de seis vagones en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, se registraron resultados positivos tanto en la reducción de filas como en el aumento de pasajeros transportados. Según explicó la institución en […]